08 abr. 2025

Piratas del asfalto se llevan por error camiones con ropas y calzados deportivos en Minga Guazú

Dos camiones de una empresa transportadora fueron secuestrados por piratas del asfalto en Minga Guazú. El objetivo era alzarse con productos electrónicos, pero se encontraron con ropas y calzados deportivos.

asalto a trasportadora en Minga Guazú.png

Los camiones fueron interceptados por dos vehículos, de los cuales descendieron al menos 10 personas armadas.

Foto: Captura

Piratas del asfalto se equivocaron de objetivo al interceptar dos camiones que trasladaban cajas con ropas y calzados deportivos de una empresa de Asunción a Ciudad del Este, Alto Paraná.

El asalto que afectó a transportadoras se registró en horas de la madrugada de este sábado, en el distrito de Minga Guazú, informó Telefuturo.

Le puede interesar: Asaltantes se llevan más de G. 60 millones de camionero en Loma Pytã

Unas 10 personas, con ropas camufladas y armas cortas y largas, descendieron de dos vehículos y fueron hasta los camiones.

Tomaron a los conductores y fueron llevados hasta un camino vecinal lejano a la ruta internacional, a la altura del kilómetro 22 Monday.

Alrededor de las 04:30, las víctimas fueron localizadas por agentes de la Comisaría de Minga Guazú.

También puede leer: Cambista sufre violento asalto en Encarnación: Policía halla su auto incinerado

De acuerdo con el relato de uno de los conductores, los delincuentes revisaron las cajas que contenían ropas y calzados deportivos; luego recibieron una llamada donde se les avisó que se equivocaron de objetivo, ya que buscaban productos electrónicos.

No obstante, se llevaron algunas cajas y huyeron a bordo de los vehículos que usaron para interceptar a los camiones.

Las víctimas fueron abandonadas con los camiones hasta que recibieron el auxilio de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.