29 mar. 2025

Pistolas de oro y plata de Napoleón Bonaparte se vendieron por USD 1,83 millones

Este domingo se anunció la venta de dos pistolas decoradas que pertenecieron a Napoleón I hasta su primera abdicación en 1814, clasificadas como “tesoros nacionales”. El monto pagado en Francia fue de USD 1,83 millones, según la casa de subastas Osenat.

RAT-NAPOLEON-PISTOLAS-030724-1 OK.jpg

“Estas dos pistolas de percusión, con incrustaciones de oro y plata que reproducen el perfil del emperador” se estimaron entre USD 1,4 millones, había declarado a AFP el experto Jean-Pierre Osenat.

Las armas se subastaron en su precioso estuche de madera (nogal, ébano, terciopelo verde bordado en oro, etc.) y con sus accesorios.

Las casas de subasta Osenat y Rossini, que organizaron la venta en la región parisina, no dieron ninguna información sobre el comprador, pero consideraron que fue un éxito.

El sábado, el Ministerio francés de Cultura emitió una orden que prohíbe la exportación de las dos pistolas, publicada en el boletín oficial junto a un dictamen de la Comisión Consultiva de los Tesoros Nacionales, que las consideró “como un tesoro nacional”.

Las armas están “destinadas a unirse en las colecciones nacionales al sable llamado ‘de los emperadores’, que fue ofrecido al mismo tiempo por el Emperador recién derrocado al general Caulaincourt”, declaró el Ministerio.

Te puede interesar: Napoleón, entre el éxito taquillero y las controversias históricas

Sea cual sea su valor o antigüedad, un bien cultural clasificado como tesoro nacional solo puede salir de Francia temporalmente, con retorno obligatorio, indica la página web del Ministerio de Cultura.

Cuando se deniega un certificado de exportación, se inicia un periodo de 30 meses durante el cual las autoridades francesas pueden hacer una oferta de compra al propietario de la obra, que tiene derecho a rechazarla. Si el Gobierno francés renuncia a la compra, la obra puede salir del país.

Tras ser derrotado durante la campaña de Francia y durante su primera abdicación, Bonaparte intentó suicidarse en la noche del 12 al 13 de abril de 1814 con las pistolas, pero el general y marqués de Caulaincourt les había quitado la pólvora, había explicado Osenat a AFP.

“El emperador regaló las dos pistolas y una espada a Caulaincourt en recuerdo de su lealtad en aquellos días oscuros. Desde entonces permanecieron en manos de su familia, que decidió separarse de ellas”, añadió el experto.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El historiador argentino Mariano Damián Montero inició una campaña en busca de fondos para concluir el documental sobre Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente, un docente y guerrillero desaparecido por el régimen militar de Alfredo Stroessner.
Ira Sachs, director clave del cine indie actual, dijo este martes sentir “vergüenza” por tener un político como Donald Trump en la Casa Blanca y reconoció que el sector de la cultura está buscando “las formas para responderle”.
La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.
Puerto Rico y Galicia (España) se entrelazan como escenarios de la nueva comedia romántica puertorriqueña @amor, que se estrena este jueves y pretende, a través del humor, que el virus del papiloma humano (VPH) deje de ser un tabú.
La cantante española Isabel Pantoja firmó un acuerdo con una productora para el desarrollo de dos series sobre su vida, una de carácter documental y otra de ficción que contará con 7 capítulos, según ha informado la empresa.
El narcomusical Emilia Pérez, que llegaba como el filme más nominado a la 97 entrega de los Oscar con sus 13 candidaturas, salió de la gala con solo dos estatuillas: la de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y la de mejor canción original gracias al tema El mal.