02 may. 2025

Pobladores alarmados por mortandad de peces en ríos

Pobladores de varias localidades bañadas por los ríos Paraguay y Paraná están preocupados por la gran cantidad de peces muertos que aparecieron en las orillas. Expertos indican que esto se debe a la falta de oxígeno en el agua.

mortandad de peces

Los peces muertos aparecen tanto en territorio paraguayo como argentino. | Gentileza.

Diversas clases de peces como surubí, dorado, raya y otros, son los afectados por este fenómeno que causa gran alarma entre pobladores desde ya hace varios días. El fenómeno ocurre también en territorio argentino.

Los pescadores de Villa Oliva (Ñeembucú), Puerto Antequera (San Pedro), además de zonas de las provinicas de Formosa y Santa Fe (Argentina), entre otras localidades, relataron a través de videos y fotografías en redes sociales la situación que se desarrolla en estos sitios.

Embed


Tanto desde el Gobierno argentino como desde el de Paraguay se habla de una situación de ausencia de oxígeno, situación letal para peces, en base a informes de expertos.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, las autoridades advierten a la población que es recomendable abstenerse del consumo de ejemplares moribundos o de fácil captura.


Embed

La Secretaría del Ambiente (Seam) realizó controles en zonas del Departamento de Ñeembucú semanas atrás y comprobó que la desembocadura del Riacho Negro o Negrillo presenta una coloración oscura y turbia del agua.


Se constató gran cantidad de materia orgánica disuelta en el agua y la Seam presume que proviene de industrias ubicadas en ambos lados del río Paraguay.

Por otra parte, la entidad estatal informó que la gran mayoría de los peces muertos venían flotando desde el lado argentino, en zona de la laguna Juana, distante a unos 12 kilómetros aguas abajo de Villa Oliva.

Más contenido de esta sección
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la Ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.