18 abr. 2025

Pobladores claman por un mejor servicio del transporte público en Emboscada

Trasladarse desde Emboscada a Asunción es todo un calvario para los pobladores, quienes deben esperar una hora o más por una unidad de transporte público. Este fin de semana se manifestaron frente al municipio local para exigir a las autoridades aumentar la flota.

manifestación en Emboscada.png

Ciudadanos exigen un mejor servicio de transporte público en Emboscada.

Foto: Captura

Mejorar el servicio de movilidad urbana en el país es materia pendiente desde siempre, donde los usuarios de Asunción y Central no son los únicos en sufrir penurias, como las reguladas, los viajes hacinados y las horas de viaje que uno realiza a diario para llegar a su casa.

A 37 kilómetros de la capital, el panorama es todavía peor para los ciudadanos de la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

Puede interesarle: Estrés, ansiedad y frustración: ¿Cómo el transporte público afecta el bienestar emocional de los usuarios?

Los usuarios de esa zona denunciaron que caminan entre tres a cuatro kilómetros para llegar a una parada, además deben esperan una hora para abordar un bus.

Cansados del pésimo servicio y sin acobardarse por el frío que hacía, este domingo salieron a protestar frente a la municipalidad, en donde exigieron aumentar la flota de buses, ya que solo disponen de dos líneas: La 48 y Loma Grande.

Incluso fueron apoyados por automovilistas y choferes del transporte público, informó Telefuturo.

Lea más: Ministra Centurión y senadores oficialistas ultiman plan de reforma del transporte público

Asimismo, revelaron que una nueva empresa empezó a operar el pasado sábado, tras conseguir los permisos. Pero dejó de operar debido a una supuesta amenaza que recibieron por parte de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), de abonar una fuerte multa.

Hasta la ciudad de Limpio pagan un pasaje de G. 3.500; otras unidades cobra G. 4.000 por el servicio diferenciado, pero los aires no funcionan, según comentarios de los pobladores.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.