01 feb. 2025

Pobladores de Arroyito piden detención de ex intendente condenado

En una situación que indignó a los residentes de la localidad norteña de Arroyito, Departamento de Concepción, el abogado Salvador Sánchez —miembro activo de la comunidad— denunció la falta de acción policial para detener al ex intendente Samuel González, condenado por corrupción.

samuel González intendente de arroyito_31491892.jpg

El ex intendente de Arroyito (Departamento de Concepción), Samuel González, condenado a prisión por corrupción, evitó la cárcel desde la emisión de la orden de captura el 19 de septiembre de 2024.

Foto: Archivo ÚH.

El ex intendente de Arroyito, Samuel González, está condenado a cinco años de prisión por actos de corrupción y evitó el encarcelamiento desde que se emitió la orden de captura el 19 de septiembre de 2024.

El proceso legal contra González fue resultado de meses de incansable esfuerzo por parte de los ciudadanos, quienes presionaron al Ministerio Público para iniciar el proceso en diciembre de 2019 y lograron su imputación en agosto de 2020.

Tras un juicio oral el 8 de marzo de 2022, donde se ratificó su condena en todas las instancias hasta julio de 2024, la comunidad confiaba en que la justicia prevalecería. Finalmente, el 19 de setiembre pasado salió la declaración de rebeldía.

Más información: Corte Suprema de Justicia ratifica condena de 5 años para ex intendente de Arroyito

Sin embargo, según el abogado Salvador Sánchez, la inacción de la Policía Nacional generó frustración y descontento.

La Comisaría 13° de Arroyito, encargada de ejecutar la orden de captura, fue criticada por Sánchez por la falta de diligencia en el arresto del ex intendente.

“Tenemos imágenes que muestran que el condenado anda libremente e incluso, conversando con los uniformados”, dijo Sánchez.

Agregó que, en contrapartida, los ciudadanos que denuncian actos de corrupción son tratados como delincuentes, mientras que los verdaderos criminales parecen recibir un trato preferencial.

González fue condenado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos siendo intendente de Arroyito, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).