29 mar. 2025

Pobladores de Ñemby exigen renuncia de intendente imputado por hechos de corrupción

Un grupo de ciudadanos se autoconvocaron en las inmediaciones del domicilio del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, para exigir su renuncia. El jefe comunal está imputado por lesión de confianza y otros delitos por parte del Ministerio Público.

Intendente Tomás Olmedo.jpg

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, fue imputado por supuestos hechos de corrupción.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos de la ciudad de Ñemby están en vigilia permanente en las inmediaciones de la vivienda del intendente Tomás Olmedo (ANR-HC), para exigir su renuncia, tras ser imputado por hechos de corrupción.

“No nos sentimos más representados por este señor y no vamos a desistir hasta que renuncie”, expresó a Telefuturo, Regina Ríos, una de las manifestantes.

También puede leer: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

Nota relacionada: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mujer recalcó que la “gota que colmó el vaso” de los ciudadanos fue la imputación al intendente Olmedo por supuesta malversación de fondos de la Comuna. “Solicitamos la renuncia de Tomás Olmedo, que salga él a aclarar su situación con la Justicia y que, por sobre todo, se transparente dónde está el dinero de la ciudad de Ñemby, que está hoy en una situación calamitosa”, agregó.

Por su parte, Óscar Patiño, de la Contraloría Ciudadana, señaló que las investigaciones se realizaron por denuncias de los vecinos y afirmó que las movilizaciones seguirán hasta que renuncie el jefe comunal.

Una de las denuncias fue por supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia. También mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, se denunció que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Imputación

El pasado 7 de agosto la fiscala Milena Basualdo imputó al intendente Olmedo, junto a otros funcionarios de la Comuna, por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Se sospecha que llamaron a licitación para construir empedrados que ya estaban pagados. El perjuicio patrimonial asciende a G. 700 millones.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).