11 abr. 2025

Pobladores de la Chacarita anuncian que no aceptaran víveres como extorsión

Los pobladores de la Chacarita anunciaron que no recibirán los víveres a ser entregados por la familia de Peter Reimer, la cual debe cumplir esta exigencia de ayuda social solicitada por el grupo criminal y que lo mantiene secuestrado desde el día lunes.

kits de víveres.jpg

Los víveres deben repartirse a 20 comunidades de los departamentos de Amambay y Concepción.

Foto: Carlos Aquino.

Alejandrino Martínez, poblador del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, manifestó que los pobladores no recibirán los víveres a ser entregados por la familia del joven Peter Reimer, exigido por el grupo criminal, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para su liberación.

“No vamos a recibir ninguno de los víveres, porque detrás de eso hay un padre, hermano, una madre y un hijo. Una desgracia ajena no vamos a aceptar nunca”, según informaron los chacariteños a medios locales.

Nota relacionada: Familia de joven secuestrado alista víveres para cumplir exigencia del grupo criminal

Recordó que con el secuestro de Arlan Fick también se vivió una misma situación y que también tuvieron una misma posición. “Si realmente quieren ayudar a los pobres, que liberen a este muchacho”, exigió un poblador al grupo criminal.

Este jueves se alistaron los kits de alimentos que serán distribuidos este viernes 10 de diciembre a unas 20 comunidades del país, entre ellas las que se encuentran programadas son Caaguazú, Canindeyú y el barrio Pelopincho, de la ciudad de Asunción.

También puede leer: Panfletos del EPP son dejados en nuevo secuestro de joven menonita

Los delincuentes dieron como plazo hasta este lunes 13 de diciembre para que se pueda cumplir con este pedido.

El joven fue secuestrado el lunes por la tarde en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López” del EPP.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.