18 abr. 2025

Pobladores preocupados por mortandad de peces en río Pirapó

Pobladores del Departamento de Caazapá denunciaron una preocupante mortandad de peces en el río Pirapó. Los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras, pero hasta el momento no pudieron establecer la causa.

peces.jpeg

Pobladores de Caazapá denunciaron mortandad de peces en el río Pirapó

Foto: Gentileza/Mades.

Los pobladores de Caazapá denunciaron la mortandad de peces y apuntaron al vertido de residuos por parte de una fábrica alcoholera de caña de azúcar, alegando el fuerte olor en el agua.

Lea más: Pescadores denuncian mortandad de peces en río Pirapó y temen que sea por contaminación

Un equipo de técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyó en el lugar para realizar verificaciones, pero debido al bajo caudal y escasa profundidad, la navegación no fue posible, por lo que se inspeccionaron zonas del puente en San Antonio, donde se tomaron muestras de agua para análisis.

Asimismo, los técnicos inspeccionar empresas cercanas al cauce, sin detectar restos de efluentes en el agua o sedimentos.

El ingeniero Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicultura del Mades, informó a un medio local que hicieron un recorrido del establecimiento y se hizo un muestreo aguas abajo y aguas arriba, tras la viralización de un video donde se observa la aparición de una gran cantidad de peces muertos en un canal del río Pirapó.

No obstante, sostuvo que durante la constitución no vieron peces muertos y señaló que el fenómeno no se produce en aguas principales del río, sino que podría ser en un canal de desagüe, donde las especies se reúnen para el proceso de reproducción.

“Esa imagen que vemos también indica presencia de materia orgánica. Eso quita la oxigenación del agua. Al momento de la verificación no encontramos presencia de afluente”, señaló el ingeniero.

De igual manera, adelantó que seguirán realizando allanamientos a establecimientos aledaños al río y que el proceso continúa como no hay un factor determinante aún.

“Hay que ver si es un proceso natural o vertido de un químico”, remarcó.

El operativo contó con la colaboración de pobladores y asistentes fiscales de la Unidad Ambiental de Caazapá. Las verificaciones continuarán para dar seguimiento a la situación.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.