19 abr. 2025

Pobladores preocupados por mortandad de peces en río Pirapó

Pobladores del Departamento de Caazapá denunciaron una preocupante mortandad de peces en el río Pirapó. Los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras, pero hasta el momento no pudieron establecer la causa.

peces.jpeg

Pobladores de Caazapá denunciaron mortandad de peces en el río Pirapó

Foto: Gentileza/Mades.

Los pobladores de Caazapá denunciaron la mortandad de peces y apuntaron al vertido de residuos por parte de una fábrica alcoholera de caña de azúcar, alegando el fuerte olor en el agua.

Lea más: Pescadores denuncian mortandad de peces en río Pirapó y temen que sea por contaminación

Un equipo de técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyó en el lugar para realizar verificaciones, pero debido al bajo caudal y escasa profundidad, la navegación no fue posible, por lo que se inspeccionaron zonas del puente en San Antonio, donde se tomaron muestras de agua para análisis.

Asimismo, los técnicos inspeccionar empresas cercanas al cauce, sin detectar restos de efluentes en el agua o sedimentos.

El ingeniero Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicultura del Mades, informó a un medio local que hicieron un recorrido del establecimiento y se hizo un muestreo aguas abajo y aguas arriba, tras la viralización de un video donde se observa la aparición de una gran cantidad de peces muertos en un canal del río Pirapó.

No obstante, sostuvo que durante la constitución no vieron peces muertos y señaló que el fenómeno no se produce en aguas principales del río, sino que podría ser en un canal de desagüe, donde las especies se reúnen para el proceso de reproducción.

“Esa imagen que vemos también indica presencia de materia orgánica. Eso quita la oxigenación del agua. Al momento de la verificación no encontramos presencia de afluente”, señaló el ingeniero.

De igual manera, adelantó que seguirán realizando allanamientos a establecimientos aledaños al río y que el proceso continúa como no hay un factor determinante aún.

“Hay que ver si es un proceso natural o vertido de un químico”, remarcó.

El operativo contó con la colaboración de pobladores y asistentes fiscales de la Unidad Ambiental de Caazapá. Las verificaciones continuarán para dar seguimiento a la situación.

Más contenido de esta sección
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.