15 abr. 2025

Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

Las intensas lluvias no dan tregua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde comunidades enteras se encuentran totalmente aisladas.

Puerto Casado bajo agua.jpg

Las intensas lluvias no dan tregua en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena

El doctor Emilio Riveros, de la localidad chaqueña, relató a Radio Monumental 1080 AM la difícil situación que están atravesando en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde las intensas lluvias no paran ni dan tregua.

Riveros explicó que están totalmente aislados, entre ellos seis comunidades indígenas, donde la más cercana está situada a 30 kilómetros del casco urbano.

El panorama es preocupante, ya que no solo se quedaron sin caminos, también están por quedarse sin la posibilidad de comunicarse. “Estamos por quedarnos sin comunicación, ya que si no se restablece la energía no vamos a poder cargar los teléfonos”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631296380223250432

La asistencia y el rescate de las personas solo se pueden realizar vía aérea. “Las rutas están cortadas en muchas partes y el raudal es muy fuerte como para enfrentarlo”, puntualizó.

Lea más: Intensas lluvias dejan a pobladores bajo agua en Concepción y Alto Paraguay

Riveros también habló de importantes pérdidas para las comunidades rurales. “Se están haciendo esfuerzos para asistir a las familias. Quizá la respuesta no es a la medida”, subrayó.

En Puerto Casado llovió cuatro veces más de lo normal

Por su parte, Carlos Salinas, gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología, señaló que las fuertes precipitaciones seguirán por lo menos hasta el fin de semana y anunció una mejoría desde el próximo lunes.

Sobre la situación de Puerto Casado, una ciudad de unos 7.000 habitantes, sostuvo que llovió cuatro veces más de lo que tuvo que llover en febrero. “La intensidad con la que está lloviendo es lo que llama la atención. Estas lluvias intensas generan una importante cantidad de depósito de agua y son muy dañinos”, acotó en comunicación con la misma emisora radial.

Las autoridades locales han puesto a disposición escuelas y polideportivos para las familias afectadas por el fenómeno climático que está golpeando con fuerza a la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.