10 abr. 2025

Pobladores se manifestaron en Presidente Franco exigiendo alimentos

Pobladores de varios asentamientos de la ciudad de Presidente Franco, del Departamento de Alto Paraná, salieron nuevamente a las calles este martes y se manifestaron exigiendo a las autoridades más alimentos, argumentando que los víveres que recibieron no fueron suficientes.

manifestación.jpg

Una vez más, los vecinos de varios asentamientos de Presidente Franco salieron a protestar y se congregaron en el kilómetro 4 de la avenida Monday.

Foto: Edgar Medina.

Una vez más, los vecinos de varios asentamientos de Presidente Franco salieron en la mañana de este martes a protestar y se congregaron en el kilómetro 4 de la avenida Monday. Los mismos piden alimentos para subsistir durante la cuarentena sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Las personas afirmaron que no es suficiente la ayuda entregada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Gobernación, que fueron 35 toneladas de alimentos no perecederos para las ollas populares.

Leé más: Covid-19: Ciudadanos realizan cacerolazo en Presidente Franco en reclamo de ayuda estatal

Los ciudadanos tuvieron que hacer una colecta entre todos para comprar carne y verduras, afirmó el dirigente Felipe Olmedo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que una gran cantidad de habitantes que están en Presidente Franco trabajan en ventas callejeras y que hoy en día están sin ingreso.

“Esos 35.000 kilos es como para dos días para esta ciudad”, expresó.

En la mencionada ciudad hay 67 asentamientos y 38 barrios, el 80% de la población no tiene forma de como solventarse así mismos, según refirió Olmedo.

Hasta el lugar de la manifestación llegaron los concejales departamentales Felipe Carlos Mora y Mabel Otazú para conversar con los manifestantes.

Nota relacionada: Covid-19: Vecinos de Ciudad del Este reciben kits de alimentos tras cacerolazo

La medida de protesta fue levantada en horas de la siesta, tras recibir la promesa de que este miércoles a las 9.00 serán recibidos por el gobernador, Roberto González Vaesken.

La Gobernación había explicado anteriormente que no tienen recursos para invertir en la compra de alimentos, debido a que el Gobierno les dejó sin presupuesto, porque no recibieron la transferencia del remanente del año pasado.

Manifestación anterior

El 15 de abril pasado las mismas personas ya se habían manifestado con cacerolazos, exigiendo respuesta al Gobierno sobre las ayudas sociales que aún no habían llegado a este sector del país, sumamente golpeado por la pandemia del coronavirus.

Todos los manifestantes son de asentamientos de Presidente Franco y aunque recibieron los kits de alimentos distribuidos por la Comuna local, eso no fue suficiente, según habían dicho en aquella ocasión.

Te puede interesar: Gobernación entrega cerca de 13.000 kilos de alimentos para apoyar ollas populares

Elva Brizuela, presidenta de uno de los asentamientos, había expresado que están cansados de reclamar y no ser escuchados.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.