10 abr. 2025

Polémica en Pilar porque no se exigirá carnet de vacunación en Fiesta Hawaiana

A pocas horas del inicio de la Fiesta Hawaiana, la ciudad comienza a recibir a miles de visitantes, en su mayoría jóvenes que llegan a Pilar atraídos por esta fiesta.

Fiesta hawaiana preparativos.jpeg

La Municipalidad de Pilar pidió a los asistentes cumplir con los requisitos.

El encuentro este año a orillas del arroyo Ñeembucú, en Pilar, con las obras de la defensa costera el sitio tiene el atractivo para una fiesta playera.

La actividad es organizada por la agencia de intercambio cultural American Field Service (AFS). Dicho evento trajo consigo a una auténtica avalancha de jóvenes provenientes de distintos puntos del país, así como a turistas y becarios de la AFS. El encuentro tiene como antecedente el año 1988.

Embed

Es la 33ª edición de la tradicional fiesta. Ya los organizadores tienen todo a punto para que el evento sea un éxito. La reunión que inicialmente se realizó para despedir y recibir a nuevos becarios, con el correr de los años se convirtió en un verdadero atractivo turístico.

Bajo la amenaza de un contagio masivo por el Covid-19, la organización del evento continuó adelante. Inicialmente, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, había sugerido que los organizadores exijan el carnet de vacunación a los que ingresen al lugar. Sorpresivamente, los organizadores desde la víspera señalaron que no habrá restricciones.

Nota relacionada: “Pilar se prepara para su tradicional Fiesta Hawaiana”

No pedirán el documento que certifique que la persona que ingrese este vacunada.

La Municipalidad local, desde su cuenta de Facebook, pidió a los asistentes cumplir con todas las medidas sanitarias. “Consideramos una gran irresponsabilidad y retroceso la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”, agregaron.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.