18 feb. 2025

Polémica por prohibición de marcha LGBT en Hernandarias

La Municipalidad de Hernandarias emitió una resolución a favor de la vida y la familia y prohibió la caminata de un grupo de LGBT por este distrito. La medida generó posturas a favor y en contra. Por su parte, la Policía Nacional asegura que no puede impedir una movilización.

Hernandarias2.jpg

La Municipalidad de Hernandarias se declaró provida y profamilia y rechaza cualquier manifestación de grupos LGBTI.

Foto: Gentileza

La resolución 3076/19 firmada por el intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, y refrendando por la Junta Municipal, surge como una respuesta al pedido de grupos juveniles religiosos de la zona, ante rumores de que en dicha ciudad se proyecta una movilización de un grupo de LGBT.

Tras el anuncio de la medida se generaron debates al respecto en las redes sociales. La organización Amnistía Internacional lamentó la resolución y aseguró que esta “viola el artículo 32 de la Libertad de Reunión y de Manifestación; el 46 de la Igualdad de las personas, y el 47 de las Garantías de la Igualdad, de la Constitución paraguaya”.

Embed

Por su parte, varios usuarios declarados como provida y profamilia aplaudieron la postura del jefe comunal y los miembros de la Junta Municipal. El padre Jorge Miguel Martínez, de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Hernandarias, fue uno de los que celebró la medida.

“Apoyamos plenamente a nuestras autoridades en la conservación de los principios culturales cristianos más preciados para nuestro pueblo. Principalmente, queremos recordar su responsabilidad en la defensa de la ley natural. ¡No a la promoción pública del pecado y la degradación moral!”, afirmó desde la cuenta de la Iglesia.

Embed

Según el jefe comunal, su decisión se fundó en la resolución de la Junta Municipal 036/2019, que sacó a locación los artículos 49, 50 y 52 de la Constitución.

El primero se refiere a la familia como fundamento de la sociedad, mientras que el segundo artículo habla de que toda persona tiene derecho a construir una familia, y en el último artículo citado se hace referencia al hombre y la mujer como componentes fundamentales del matrimonio.

Lea más: Municipalidad de Hernandarias se declara provida y profamilia

La resolución que desaprueba y prohíbe la caminata de un grupo de LGBT menciona que “no es un acto de discriminación a las personas de una índole sexual, raza o de género diferente, sino una medida de proteger los derechos de la mayoría de los ciudadanos del municipio, ya sea en el aspecto cultural, religioso y social”.

Policía no prohibirá movilización LGBT

El texto aprobado y publicitado por la Municipalidad de Hernandarias también indica que se deberá informar a la Policía Nacional para el cumplimiento de esta prohibición. Al respecto, Miguel Cañiza, director de la Policía en Alto Paraná, dijo a Última Hora, que no recibió comunicación alguna.

Embed

“Me contaron que salió en la resolución y que circula en las redes. Nosotros no tenemos potestad de prohibir alguna manifestación. Estamos para garantizar las libertades, siempre que esto se maneje dentro de los límites. Si existiese exhibicionismo, sí podemos intervenir”, aseguró.

Los grupos religiosos cristianos consideran que las marchas LGBT pretenden instalar ideologías de las cuales se desprenden el matrimonio igualitario, el aborto, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.