16 abr. 2025

Policía adelanta operativo Tenonderã “para prevenir hechos punibles”

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses. “Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, señaló el comandante Gilberto Fleitas.

policía nacional

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional adelantó el operativo de seguridad de fin de año, denominado Tenonderã, con el objetivo de intensificar los trabajos, en el marco de las festividades que se avecinan, como Caacupé, Navidad y Año Nuevo.

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Gilberto Fleitas, indicó que se adelantó un poco el operativo, debido a que quieren ya intensificar los trabajos, incentivar a las patrullas y adelantarse a los delincuentes.

Lea más: El Operativo Verano y el desafío de reducir trágicas cifras del 2021

“Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, manifestó a NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, indicó que iniciarán un proceso de aprendizaje de operatividad para incluir en el trabajo equipos tecnológicos y dejar costumbres arraigadas de las barreras y los controles que traen desconfianza a la ciudadanía.

https://twitter.com/npyoficial/status/1595018859227979776

Preocupan barreras informales

“Las barreras informales nos preocupan, de dos o tres policías en lugares oscuros. El que esté haciendo un control informal, sin comunicar a su jefe, vamos a tomar medidas”, adelantó el comisario.

Le puede interesar: “Cómo pedir justicia a la policía, si ellos hicieron una injusticia”

En ese sentido, dijo que no es tan fácil cambiar la manera de pensar de 30.000 hombres y mujeres, pero que están trabajando en ello.

“Vamos a acentuar las patrullas y la inteligencia, como hemos hecho esta semana, con la incautación de armas, detenciones, también en Asunción la presencia de algunos sicarios que vinieron de Pedro Juan Caballero y gracias a Inteligencia se pudo lograr la detención”, explicó.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que el mes de diciembre está cercano y que en pocos días se tendrá también la fiesta de Caacupé, que representa un desafío importante de seguridad.

Entérese más: Policía captura a supuestos sicarios con armas y drogas en Asunción

“También nos acercamos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, con todo el movimiento que eso suponer en las principales ciudades del país y en todo el territorio nacional. Aglomeración de gente en centros comerciales, bancos, financieras, el cobro de aguinaldo, y todo eso, la seguridad de esas operaciones va a recaer en ustedes y confiamos en su capacidad, profesionalismo, amor a la patria”, manifestó el ministro ante los policías.

Finalmente, mencionó que el operativo se llama Tenonderã porque tiene el objetivo de adelantarse a los hechos, ser proactivos y, una vez terminadas las celebraciones, coordinar ya el operativo verano, de modo que la ciudadanía se sienta segura y acompañada.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.