21 feb. 2025

Policía adelanta operativo Tenonderã “para prevenir hechos punibles”

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses. “Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, señaló el comandante Gilberto Fleitas.

policía nacional

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional adelantó el operativo de seguridad de fin de año, denominado Tenonderã, con el objetivo de intensificar los trabajos, en el marco de las festividades que se avecinan, como Caacupé, Navidad y Año Nuevo.

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Gilberto Fleitas, indicó que se adelantó un poco el operativo, debido a que quieren ya intensificar los trabajos, incentivar a las patrullas y adelantarse a los delincuentes.

Lea más: El Operativo Verano y el desafío de reducir trágicas cifras del 2021

“Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, manifestó a NPY.

Asimismo, indicó que iniciarán un proceso de aprendizaje de operatividad para incluir en el trabajo equipos tecnológicos y dejar costumbres arraigadas de las barreras y los controles que traen desconfianza a la ciudadanía.

https://twitter.com/npyoficial/status/1595018859227979776

Preocupan barreras informales

“Las barreras informales nos preocupan, de dos o tres policías en lugares oscuros. El que esté haciendo un control informal, sin comunicar a su jefe, vamos a tomar medidas”, adelantó el comisario.

Le puede interesar: “Cómo pedir justicia a la policía, si ellos hicieron una injusticia”

En ese sentido, dijo que no es tan fácil cambiar la manera de pensar de 30.000 hombres y mujeres, pero que están trabajando en ello.

“Vamos a acentuar las patrullas y la inteligencia, como hemos hecho esta semana, con la incautación de armas, detenciones, también en Asunción la presencia de algunos sicarios que vinieron de Pedro Juan Caballero y gracias a Inteligencia se pudo lograr la detención”, explicó.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que el mes de diciembre está cercano y que en pocos días se tendrá también la fiesta de Caacupé, que representa un desafío importante de seguridad.

Entérese más: Policía captura a supuestos sicarios con armas y drogas en Asunción

“También nos acercamos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, con todo el movimiento que eso suponer en las principales ciudades del país y en todo el territorio nacional. Aglomeración de gente en centros comerciales, bancos, financieras, el cobro de aguinaldo, y todo eso, la seguridad de esas operaciones va a recaer en ustedes y confiamos en su capacidad, profesionalismo, amor a la patria”, manifestó el ministro ante los policías.

Finalmente, mencionó que el operativo se llama Tenonderã porque tiene el objetivo de adelantarse a los hechos, ser proactivos y, una vez terminadas las celebraciones, coordinar ya el operativo verano, de modo que la ciudadanía se sienta segura y acompañada.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.