10 abr. 2025

Policía asegura que ya no permitirá cierre de ruta en San Pedro

La Policía Nacional desplegó un importante contingente en el Cruce 6.000 Defensores del Chaco, intersección de las rutas PY03 y PY08, en San Pedro, para impedir otro cierre de ruta de los camioneros.

Cierre de rutas en San Pedro.jpg

En las rutas PY03 y PY08, en San Pedro, se registraron incidentes durante el cierre de ruta el jueves.

Fotocaptura: Telefuturo.

El comisario José Sosa, director de Apoyo Táctico de la Policía Nacional, señaló a Telefuturo que “bajo ningún sentido” van a permitir que se vuelva a dar este viernes un nuevo cierre de ruta en San Pedro.

Los camioneros bloquearon por unas seis horas el paso a los vehículos a la altura del Cruce 6.000 Defensores del Chaco, intersección que une las rutas PY03 y PY08, donde además se produjeron incidentes.

Desde tempranas horas de este viernes fue desplegado un fuerte dispositivo policial en la zona a los efectos de impedir que se realice la misma medida de fuerza.

Nota relacionada: Camioneros cierran las rutas PY03 y PY08 en San Pedro

“Para eso fuimos comisionados, para apoyar a la Dirección de la Policía de San Pedro con apoyo táctico, por si se rompa el orden para restablecer”, expresó el uniformado a cargo.

Durante el cierre de las rutas PY03 y PY08 un ciudadano identificado como Heliodoro Vázquez Torres, de 69 años, sufrió ataques tras intentar desviar el bloqueo.

Varias personas atacaron su vehículo con golpes de palo, honditas y piedras, rompiendo el parabrisas delantero y trasero de su vehículo.

También dañaron el retrovisor, el faro delantero, las seis ventanillas laterales y el vehículo además sufrió abolladuras en la parte del costado, lado derecho, y frente del rodado.

En horas de la tarde también un grupo de camioneros fue agredido. Se reportaron varios daños materiales y roturas de parabrisas con balines.

Más detalles: Camioneros fueron atacados con balines en San Pedro

El bloqueo duró al menos seis horas y centenares de vehículos quedaron varados, formándose una cola que llegaba entre siete a 10 kilómetros.

La medida de fuerza se inició luego de que los senadores colorados postergaron por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Los gremios camioneros se movilizaron a favor del mismo y esperaban que fuera tratado en la Cámara Alta el jueves. Ante el escenario diferente, quedaron visiblemente molestos.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.