11 abr. 2025

Policía brasileña detiene en Río a paraguayo con 275.000 pastillas de éxtasis

La Policía Federal de Brasil detuvo este lunes a un hombre de nacionalidad paraguaya que desembarcó en Río de Janeiro, procedente de Portugal, con 275.000 pastillas de MDMA (éxtasis).

éxtasis.jpg

Un paraguayo fue detenido por portar pastillas de éxtasis. Foto ilustrativa (de archivo).

Foto: Gentileza.

Según un comunicado de las autoridades brasileñas, el peso de la droga era de 16 kilos y el operativo se realizó en conjunto con fiscales del servicio de aduanas del aeropuerto internacional Galeão, en Río de Janeiro, Brasil.

El extranjero, cuyo nombre no fue divulgado, arribó en un vuelo procedente de Portugal y la droga estaba “camuflada en un compartimiento oculto de las maletas que había despachado”, detalló la Policía.

Lea más: Interceptan 15.000 pastillas de éxtasis

La Receita Federal (fisco), por su parte, indicó que el paraguayo tiene 25 años de edad y la droga sintética puede alcanzar un valor en el mercado de 1,5 millones de reales (unos 300.000 dólares).

El paraguayo fue remitido a la Inspección Especial del aeropuerto y responderá ante la Justicia por el delito de tráfico internacional de drogas, cuya condena puede llegar hasta los quince años de prisión.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.