07 abr. 2025

Policía recupera 10 motos robadas en Argentina y llevadas a Ñeembucú

Autoridades policiales recuperaron una decena de motocicletas que fueron robadas en el vecino país y trasladadas a ciudades del Departamento de Ñeembucú.

Motos recuperadas.jpg

Las 10 motocicletas fueron robadas en Argentina y luego trasladadas a localidades de Ñeembucú.

Gentileza

Efectivos de la Policía Nacional, conjuntamente con agentes de la Policía de Formosa, Argentina, y la Fiscalía del vecino país, lograron recuperar un total de 10 motocicletas robadas en territorio argentino. Los biciclos fueron incautadas en Alberdi y Pilar, del Departamento de Ñeembucú, respectivamente.

De acuerdo con el reporte policial, los biciclos habían sido robados en Formosa, para luego ser trasladados a las mencionadas ciudades de Paraguay, con el objetivo de ser cambiados por drogas o utilizados para cometer delitos.

Según refirieron las autoridades, desde hace meses se están desplegando investigaciones y operaciones en Ñeembucú, en el marco de los robos de biciclos que se registraron y las tareas implicaron un “minucioso trabajo de campo, observación, pesquisas y cotejos desplegados a ambos lados de la frontera”.

Entre los vehículos recuperados había uno de la marca Honda Titán de 150 cilindradas, que fue robado en el barrio Divino Niño (ex-La Colonia) de Formosa, que fue incautado en Paraguay y resguardado en la sede de la Fiscalía Antinarcótico de Pilar.

Puede leer: Joven recuperó su moto gracias al GPS

La incautación de la moto se dio mediante un procedimiento en el marco de una causa por tráfico de estupefacientes y tráfico de droga, donde aparentemente utilizaban el biciclo para la actividad ilícita.

Cuando los efectivos formoseños ingresaron al depósito del Ministerio Público de Paraguay para recuperar el biciclo, encontraron también las demás motos que fueron incautadas por diversas causas judiciales en territorio paraguayo.

Posteriormente, se contactó con los propietarios de las motocicletas y todas fueron devueltas.

El procedimiento se desarrolló durante los últimos siete meses del año y estuvo encabezado por la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.