21 feb. 2025

Policía detiene a dos sospechosos de ordeñe de combustible a camiones en Central

Dos hombres de 28 años fueron detenidos en Villa Elisa como principales sospechosos del ordeñe de combustible de camiones en el Departamento Central. Se movilizaban en una camioneta que alquilaban, supuestamente, para operar como Bolt.

camioneta-ordeñe de combustible.jpeg

La misma camioneta fue utilizada en los distintos casos de robo de combustible.

Foto: Gentileza.

Las imágenes de circuito cerrado del último robo de combustible muestran cómo los delincuentes bajaron con un bidón vacío de una camioneta marca BYD Yuan y descargaron en él combustible de un camión estacionado, en Capiatá.

Sin embargo, el caso no era aislado y la Policía dio con los sospechosos que operaban en varias ciudades del Departamento Central.

Los detenidos fueron identificados como Alan Emanuel Ortiz Formigli y Carlos Absalón Pavón Britos, de 28 años, quienes habrían cometido los hechos en Capiatá, San Lorenzo y Limpio, informó Telefuturo.

El comisario Arturo Enciso, de la Subcomisaría 21.ª de San Miguel, Capiatá, explicó que se puso en contacto con otras dependencias policiales y mediante un control cruzado se llegó a una vivienda de Villa Elisa, en el barrio Villa Bonita, donde los jóvenes vivían como arrendatarios.

Lea también: Dejó su camión estacionado y le ordeñaron el combustible en Capiatá

En el lugar estaba la camioneta identificada en las imágenes de circuito cerrado que se habría utilizado en los diferentes robos. En la ciudad de Limpio se llevó a cabo el mayor hurto con 600 litros de combustible.

Los efectivos policiales descubrieron, además, que los detenidos alquilaban la camioneta para utilizarla supuestamente para la plataforma Bolt, una práctica común en el país, sin embargo, el rodado fue utilizado para fines delictivos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.
Un hombre fue detenido e imputado por agredir física y sicológicamente a sus hijos, además de amenazarlos de muerte arrojándolos al río. Al parecer, no acepta la intención de divorcio de su esposa, que vive en España hace tres años.