04 abr. 2025

Policía detiene a presunto cómplice de sicario que mató a periodista

Un presunto cómplice del sicario que mató al periodista Humberto Coronel, en Pedro Juan Caballero, fue detenido por la Policía Nacional. Supuestamente, el hombre actuó de campana para cometer el homicidio.

Michael Daniel López.jpeg

Michael Daniel López (25) fue identificado como propietarios de evidencias incautadas en allanamientos y en imágenes de circuito cerrado verificados en prosecución del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Michael Daniel López, de 25 años de edad, fue detenido el viernes como un presunto cómplice en el homicidio del comunicador Humberto Coronel, ocurrido el 6 de setiembre pasado, en Pedro Juan Caballero, Amambay, informó el corresponsal Marciano Candia, de Última Hora.

Según los investigadores, minutos antes del crimen, López realizó un recorrido por las inmediaciones donde ocurrió el asesinato, con la misma motocicleta que luego utilizó el sicario para dispararle a Coronel en la vía pública.

Le puede interesar: Fiscalía va a indagar autoría intelectual de crimen de periodista “en otra fase”

La detención del sujeto se produjo en la tarde del viernes, a las 15:50, en la vía pública, sobre la calle Zenón Stefani Ortiz casi Paulino Ramírez, del barrio María Victoria, de la ciudad.

Posteriormente, los agentes policiales allanaron su vivienda, donde se incautaron de un pantalón jeans de color azul, supuestamente, con las mismas características al utilizado por el presunto autor investigado, identificado como Mauricio Miguel Recalde Argüello, quien se encuentra prófugo.

Luego realizaron procedimientos en otra casa, que aparentemente alquilaba el cómplice, donde fue incautada una campera de color negro, también parecida a la que utilizó uno de los de apoyo logístico del sicario.

Según un informe del Departamento de Investigación de Homicidios, el detenido guardaría vinculación directa con el hecho investigado, al igual que las ropas incautadas, que fueron observadas en imágenes de circuito cerrado analizadas.

Más detalles: Buscan a sicario, pero no hay pistas de mandante de crimen de periodista

El fiscal Pablo Zárate, encargado de indagar el asesinato del periodista Humberto Coronel, actualmente, está abocado a la detención del principal sospechoso, quien sería el autor material, a quien ya imputó por homicidio doloso, declaró su rebeldía y solicitó su captura a nivel internacional.

El Ministerio Público prevé investigar al mandante del caso en otra etapa de la investigación.

Lea también: Fiscalía imputa a supuesto sicario de periodista y declara su rebeldía

La hipótesis que cobra mayor fuerza es que el crimen tendría relación con la muerte del ex intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo, cuya familia era muy allegada al periodista asesinado.

Humberto Coronel y Gustavo Báez, su compañero, habían recibido dos meses antes una amenaza anónima a través de un cartel que fue dejado en las inmediaciones de la radio Amambay, en donde ambos son trabajadores.

Presunto campana fue rastreado tras allanamientos

La Fiscalía y la Policía Nacional realizó 14 allanamientos en prosecución del caso el viernes de la semana pasada.

El fiscal Zárate explicó que en este marco, durante los procedimientos en una vivienda, se incautó de marihuana y un estuche de pistola de la marca Glock, donde se identificó como el propietario al presunto campana del sicario.

Estas pistas condujeron a los investigadores al ahora detenido, quien además fue identificado en imágenes de circuito cerrado.

El investigador del caso señaló a Última Hora que en las grabaciones se lo vio al sicario entrar con una determinada vestimenta a la casa del presunto cómplice —donde en la víspera fue incautado el pantalón de jeans— y salir con otra, con la que cometió el asesinato.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.