21 feb. 2025

Policía investiga posible secuestro tras desaparición de colono en Santaní

La Policía Nacional investiga un posible secuestro tras la desaparición de un colono de origen alemán, de 74 años, en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro. El hombre ya había sufrido un atentado en julio pasado.

Un ciudadano menonita identificado como Helmut Ediger, de 74 años, sería la persona desaparecida en la zona de la ciudad de San Estanislao, también conocida como Santaní, y el límite con Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro.

Agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional se encuentran interviniendo en el caso, que aún no fue denunciado a la Policía Nacional, al parecer, por decisión de los familiares, informó el periodista Carlos Aquino, de Última Hora.

El hombre, quien se desempeña como productor agrícola en la zona fue víctima de asalto y de la quema de un vehículo, el pasado 31 de julio de este año, en la zona 6000, ex-Marengo de la colonia Friesland de la ciudad de San Estanislao.

Nota relacionada: Reportan asalto y quema de vehículo en establecimiento ganadero en San Pedro

En aquella ocasión, el alemán fue atacado cuando se disponía a ingresar a su establecimiento, cuando fue reducido por los desconocidos, quienes lo maniataron tanto de pies como de manos.

Los desconocidos se llevaron el celular de la víctima, la suma de G. 6.000.000 y la camioneta para darse a la fuga. Posteriormente, el rodado fue abandonado e incinerado a unos cuatro kilómetros de donde ocurrió el asalto.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.