13 may. 2025

Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La Policía Nacional destruyó 32 hectáreas de plantación de marihuana, 9.000 kilogramos del producto picado, así como otros elementos ubicados dentro de la reserva Morombí.

Campos Morombí.jpeg

No es la primera vez que hay plantaciones de marihuana en la reserva de Campos Morombí.

Foto Elías Cabral.

El mega operativo inició el viernes con la participación del Ministerio Público y distintas fuerzas de la Policía Nacional, el acompañamiento de un helicóptero y vehículos tácticos, para la verificación de la extensa zona de vegetación de la reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

El reporte oficial de la incursión en el primer día revela la destrucción de 32 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 13 parcelas, 9.000 kilos de supuesta marihuana picada, dos prensas rústicas de madera, una zaranda, 11 campamentos precarios, 20 kilos de semillas y enseres varios.

El agente fiscal interviniente Lucrecio Cabrera dijo que los narcotraficantes desmontan extensiones de entre tres a seis hectáreas para el cultivo de la droga dentro de la reserva. La principal característica de la zona es que es de difícil acceso y fácilmente uno puede perderse en medio de la intensa vegetación.

Nota relacionada: Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos hablando de 52.000 hectáreas de reserva natural, no hay ninguna persona que vive allí, los invasores están en otro sector” señaló Cabrera, al tiempo de contar que existen personas que están saliendo de los marihuanales luego de la incursión.

Señaló, además, que no se puede precisar aún la cantidad de hectáreas destruidas porque el operativo continuará en el transcurso de la próxima semana, y dependerá de la capacidad operativa de las fuerzas.

El operativo fue posible mediante un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, a raíz de denuncias formuladas por los responsables de la reserva Campos Morombí, informó el agente fiscal.

Segundo día del operativo

El reporte oficial de la incursión del segundo día reveló que fueron destruidas 40 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 10 parcelas, 3.400 kilos de supuesta marihuana picada, 20 prensas rústicas de madera, 12 campamentos precarios, 10 gatos hidráulicos y enseres varios

El operativo culminó alrededor de las 16.00 del sábado y seguirá este lunes.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.