21 feb. 2025

Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La Policía Nacional destruyó 32 hectáreas de plantación de marihuana, 9.000 kilogramos del producto picado, así como otros elementos ubicados dentro de la reserva Morombí.

Campos Morombí.jpeg

No es la primera vez que hay plantaciones de marihuana en la reserva de Campos Morombí.

Foto Elías Cabral.

El mega operativo inició el viernes con la participación del Ministerio Público y distintas fuerzas de la Policía Nacional, el acompañamiento de un helicóptero y vehículos tácticos, para la verificación de la extensa zona de vegetación de la reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

El reporte oficial de la incursión en el primer día revela la destrucción de 32 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 13 parcelas, 9.000 kilos de supuesta marihuana picada, dos prensas rústicas de madera, una zaranda, 11 campamentos precarios, 20 kilos de semillas y enseres varios.

El agente fiscal interviniente Lucrecio Cabrera dijo que los narcotraficantes desmontan extensiones de entre tres a seis hectáreas para el cultivo de la droga dentro de la reserva. La principal característica de la zona es que es de difícil acceso y fácilmente uno puede perderse en medio de la intensa vegetación.

Nota relacionada: Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

“Estamos hablando de 52.000 hectáreas de reserva natural, no hay ninguna persona que vive allí, los invasores están en otro sector” señaló Cabrera, al tiempo de contar que existen personas que están saliendo de los marihuanales luego de la incursión.

Señaló, además, que no se puede precisar aún la cantidad de hectáreas destruidas porque el operativo continuará en el transcurso de la próxima semana, y dependerá de la capacidad operativa de las fuerzas.

El operativo fue posible mediante un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, a raíz de denuncias formuladas por los responsables de la reserva Campos Morombí, informó el agente fiscal.

Segundo día del operativo

El reporte oficial de la incursión del segundo día reveló que fueron destruidas 40 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 10 parcelas, 3.400 kilos de supuesta marihuana picada, 20 prensas rústicas de madera, 12 campamentos precarios, 10 gatos hidráulicos y enseres varios

El operativo culminó alrededor de las 16.00 del sábado y seguirá este lunes.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.