11 abr. 2025

Policía recibe condena de 30 años por el feminicidio de su ex pareja

Un ex agente de la Policía Nacional fue condenado a 30 años de cárcel por haber asesinado a tiros a su ex pareja. El feminicidio se había registrado hace cuatro años en Paraguarí.

Joven asesinada.jpg

El feminicidio de la joven se registró en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Captura

Un Tribunal de Sentencia de Paraguarí condenó este jueves a 30 años de pena privativa de libertad a Emilio Javier Ruiz Meza, un ex agente de la Policía Nacional por el feminicidio de su ex pareja Gricelda Concepción Friedenlieb Montiel.

De acuerdo con el relato, el hombre mató a la mujer de un disparo en el rostro en el año 2018, en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578001988360572929

“Cuatro años y dos meses esperamos para llegar a esta instancia. Varias veces tuvieron que venir los padres de tan lejos. Esta justicia fue larga y cara para nosotros. Estamos contentos con la condena y espero sea ejemplo para los hombres, en especial, para aquellos golpeadores”, destacó la abogada de la familia de la joven fallecida.

La fallecida, de 22 años, estaba por defender su tesina para egresar como ingeniera comercial. Incluso, teniendo en cuenta que se trata de personas humildes, poco antes de su muerte, su padre había vendido un animal de su propiedad para costear los gastos de su hija.

De acuerdo con los expedientes del caso, la pareja vivía en concubinato en Paraguarí, pero a los pocos meses de convivir ya comenzaron a tener inconvenientes, tras lo cual se registró el lamentable suceso.

En ese sentido, los familiares de la víctima manifestaron a la Fiscalía que ambos eran pareja y que en la relación siempre habría existido violencia física y verbal.

Lea también: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

En principio se apuntó el caso como un suicidio, por la forma en que se encontró la escena del crimen. Sin embargo, ciertos indicios y pruebas hicieron que los investigadores apuntaran finalmente al ahora condenado.

Un mes antes del hecho, el hombre alegó que su arma de fuego se le había perdido y presentó la denuncia, pero posteriormente se comprobó que el mismo aparato se utilizó para el feminicidio. El caso estuvo a cargo de la fiscala Patricia Filippi.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.