01 abr. 2025

Policía recuerda a Edelio Morínigo, secuestrado desde hace 9 años por el EPP

El Departamento Antisecuestro de la Policía recordó al suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace 9 años por el grupo criminal EPP. Durante todo este tiempo sus captores solo dieron a conocer una prueba de vida.

EDELIO MORINIGO.JPG

Edelio Morínigo fue secuestrado hace ya 9 años por el grupo criminal EPP.

El secuestro de Edelio Morínigo es catalogado como el más largo de la historia paraguaya y este miércoles se cumplen 9 años de este flagelo que dejó a una madre, un padre y esposa con una angustia interminable por la falta de información sobre el paradero del suboficial.

En esta fecha, triste y dolorosa para la familia, el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional recordó a Edelio y reafirmó su “compromiso de luchar por un Paraguay libre de secuestro y extorsión”.

“Hoy se cumplen 9 años de aquel día en el que una estructura criminal y terrorista secuestró a Edelio Morínigo, hecho que conmocionó a toda la familia policial y a la sociedad”, expresó a través de su cuenta de Twitter el departamento policial, que tiene a su cargo prevenir e investigar los hechos de secuestros, para resguardar la vida y la libertad de las personas.

Durante todo este tiempo solo se dio a conocer una prueba de vida. Un video se difundió en octubre del 2014, casi tres meses después del secuestro de Morínigo, que se registró el 5 de julio.

El suboficial quedó en cautiverio y en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que se lo llevó cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Solo hubo un pedido de canje por la libertad de Edelio, a quien lo consideraba el grupo como prisionero de guerra. Tras la liberación de Arlan Fick, hubo información de su paradero, pero luego el EPP se llamó a silencio.

Pese a los pedidos de los familiares, hasta el momento, nada se sabe del suboficial de la Policía.

Marcha y misa por liberación de Edelio

Alrededor de las 16:00 de este miércoles familiares y amigos de Edelio organizan una marcha desde la casa paterna hasta la iglesia María Auxiliadora, donde se oficiará una misa, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.