16 abr. 2025

Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.

Los pagos. Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

Este es el contenido de la agenda que fue incautada del poder del narco Levi.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que relevaron a los uniformados que cumplen funciones en la zona donde se encontró una agenda con manuscritos que detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía.

La narcoagenda fue ubicada en la colonia Karupera, distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta.

“Lo que hemos hecho es proceder a relevar al personal que opera en esa zona y el personal que trabaja en los sitios que se hace mención en esa hoja de cuaderno”, dijo el jefe policial a radio Monumental 1080 AM.

La investigación está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal.

“Todo lo que podamos sacar de esa investigación van a estar puesto a disposición del Ministerio Público”, comentó.

Lea más: Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía está analizando las anotaciones donde se observa una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden.

En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Además, se detallan gastos de la supuesta organización criminal, en la que figuran montos pagados por fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad, con el monto de 5.000, sin especificar la moneda; se presume que sería en dólares.

Acosta fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.