08 abr. 2025

Policía se despliega para dar “guerra” al crimen organizado en PJC

La Policía Nacional presentó en Pedro Juan Caballero su plan piloto por el cual se busca brindar mayor sensación de seguridad a los pobladores de la ciudad tras los últimos hechos de sicariato.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional espera que la presencia efectiva sea permanente en Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia

Desde este sábado, las calles de Pedro Juan Caballero contarán con una mayor dotación de policías y estarán ocupadas por vehículos blindados. Asimismo, se realizarán sobrevuelos con un helicóptero, según explicaron las autoridades policiales.

El nuevo director de la Policía, el comisario Rubén Paredes, informó que se está desplegando un plan estratégico que buscará combatir al crimen organizado con controles simultáneos y sorpresivos.

“Queremos que esto sea permanente y no solo cuando ocurren los hechos”, dijo el jefe policial desde la capital del Departamento de Amambay.

Por su parte, el subcomandante de la Policía, Baldomero Jorgge, dijo en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que él se instalará en la zona por tiempo indefinido.

Lea más: Imputan a abogada y a viuda del dueño de arma usada en atentado contra intendente

https://twitter.com/Telefuturo/status/1527978071806164993

“Hay que entender que el comando de la Policía recibió la orden del Gobierno de permanecer de forma indefinida y atacar de raíz al crimen organizado”, expresó Baldomero con relación al pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Indicó que una de las fases es la prevención, pero que el mensaje es permanecer y atacar con diferentes estrategias a los grupos criminales. “No solo con policías en las calles, sino atacar las fuentes de financiación y el brazo armado”, afirmó.

5296612-Libre-154089749_embed

Relacionado: Intendente José Carlos Acevedo sigue grave, pero estable

Baldomero Jorgge reconoció que, probablemente, los resultados del despliegue no serán inmediatos, pero afirmó que se desea instalar una sensación de seguridad, de manera que la ciudadanía pedrojuanina pueda llevar vida con normalidad.

El amplio despliegue policial se da como respuesta al atentado que dejó entre la vida y la muerte al intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quien actualmente continúa internado en terapia intensiva de un hospital privado.

José Carlos Acevedo quedó gravemente herido tras sufrir varios impactos de bala por parte de sicarios. Los investigadores siguen el hilo conductor del arma utilizada por uno de ellos para dar con los responsables del crimen.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.