02 abr. 2025

Policía vinculado al Clan Alderete, que viajó a Colombia sin permiso, volvió al país y no está detenido

El suboficial Milciades López Romero, ex subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ypejhú, quien aparentemente viajó a Cartagena, Colombia, con miembros del Clan Alderete, volvió al país, pero no está detenido; está cumpliendo funciones en la Agrupación Especializada, confirmaron autoridades policiales.

Milciades Lopez.png

El suboficial Milciades López Romero fue vinculado al Clan Alderete, uno de los grupos criminales que opera en Canindeyú.

Foto: Alberto Quintana.

El pasado 26 de diciembre se registró la salida del país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi del suboficial Milciades López Romero, quien se desempeñaba como subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

El uniformado viajó a Cartagena, Colombia, en el mismo vuelo en el que iban miembros del Clan Alderete, grupo criminal que opera en Canindeyú.

El ex jefe policial volvió al país el 4 de enero, según confirmó el comisario César Silguero, Director General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Se le abrió un sumario y fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde cumplirá funciones mientras dure la investigación interna, reveló Silguero.

Sepa más: Ypehjú: Subjefe GEO viajó a Cartagena sin avisar y fue destituido, él y el jefe

Le puede interesar:Clan Alderete, otra facción criminal en la guerra narco en Canindeyú y con vínculos en la Policía

El jefe policial expresó, además, que se comunicó sobre lo sucedido a la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, pero hasta el momento no se tiene reporte de una apertura de investigación por parte del Ministerio Público.

La Policía está en contacto con sus pares de Colombia para intercambiar información sobre “lo que pudo hacer” el uniformado durante su estadía en el país extranjero.

El viaje del suboficial coincidió con la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Cartagena.

Esta conexión y la presencia de miembros del Clan Alderete en el mismo vuelo han generado sospechas dentro de la institución policial.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.