03 abr. 2025

Policía vinculado al Clan Alderete, que viajó a Colombia sin permiso, volvió al país y no está detenido

El suboficial Milciades López Romero, ex subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ypejhú, quien aparentemente viajó a Cartagena, Colombia, con miembros del Clan Alderete, volvió al país, pero no está detenido; está cumpliendo funciones en la Agrupación Especializada, confirmaron autoridades policiales.

Milciades Lopez.png

El suboficial Milciades López Romero fue vinculado al Clan Alderete, uno de los grupos criminales que opera en Canindeyú.

Foto: Alberto Quintana.

El pasado 26 de diciembre se registró la salida del país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi del suboficial Milciades López Romero, quien se desempeñaba como subjefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

El uniformado viajó a Cartagena, Colombia, en el mismo vuelo en el que iban miembros del Clan Alderete, grupo criminal que opera en Canindeyú.

El ex jefe policial volvió al país el 4 de enero, según confirmó el comisario César Silguero, Director General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Se le abrió un sumario y fue trasladado a la Agrupación Especializada, donde cumplirá funciones mientras dure la investigación interna, reveló Silguero.

Sepa más: Ypehjú: Subjefe GEO viajó a Cartagena sin avisar y fue destituido, él y el jefe

Le puede interesar:Clan Alderete, otra facción criminal en la guerra narco en Canindeyú y con vínculos en la Policía

El jefe policial expresó, además, que se comunicó sobre lo sucedido a la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, pero hasta el momento no se tiene reporte de una apertura de investigación por parte del Ministerio Público.

La Policía está en contacto con sus pares de Colombia para intercambiar información sobre “lo que pudo hacer” el uniformado durante su estadía en el país extranjero.

El viaje del suboficial coincidió con la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Cartagena.

Esta conexión y la presencia de miembros del Clan Alderete en el mismo vuelo han generado sospechas dentro de la institución policial.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.