29 mar. 2025

Policías encuentran solo rastros de las tres niñas desaparecidas

Los agentes de la División de Búsqueda y Localización encontraron evidencias de que las niñas de entre 1 y 7 años desaparecidas estuvieron por el sector boscoso de la ribera del Paraná, en el precario Puerto San Miguel, de Los Cedrales. Se presume que su padre las habría llevado.

Canoa-niñas desaparecidas.jpeg

La canoa utilizada inicialmente fue abandonada.

Foto: Edgar Medina.

Este jueves prosigue la búsqueda de Rafael Ortiz, conocido como “Bebito”, y sus tres hijas, Emma, de un año de edad; Liz, de 5 años, y Fátima Ortiz Zorrilla, de 7 años. También está desaparecido el abuelo identificado como Felipe Ortiz Colina (65).

Los agentes localizaron seis puertos clandestinos, entre ellos Puerto San Miguel, donde encontraron un par de medias que sería de Bebito, conforme a lo señalado por su ex pareja y madre de las víctimas.

Los agentes de la Policía Nacional tuvieron el apoyo de militares de la Prefectura Naval de Puerto Yguazú, República Argentina, y bomberos de Ciudad del Este, para la búsqueda por agua y tierra.

El operativo, dirigido por el director de Prevención y Seguridad, comisario principal José María Martínez, consistió en el rastrillaje de toda el área boscosa, cerca del río Paraná, donde presumiblemente habría desembarcado Ortiz en una canoa ajena, para huir con sus hijas en la noche del domingo.

Lea más: Policías están detrás de un padre que huyó con sus tres hijas menores en Alto Paraná

Los agentes exhibieron las fotografías de los desaparecidos a los vecinos del área, solicitando la colaboración para la localización de las hermanas y los dos adultos.

En la noche del domingo, Rafael Ortiz había cruzado clandestinamente al lado argentino con sus hijas sin autorización de la madre. Utilizó una canoa perteneciente a un comerciante del lugar para adentrarse al río Paraná.

Luego, habría sido persuadido de volver al Paraguay, pero fue a desembarcar aguas abajo donde se localizó la canoa, a unos 3.000 metros del punto donde cruzó el río inicialmente. Desde allí, ya no fue localizado.

Aunque el Código de la Niñez prohíbe la difusión de datos que faciliten la identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de víctimas, el propio Gobierno divulgó los nombres y fotografías de manera a pedir ayuda a la ciudadanía para localizar a las hermanas.

Más contenido de esta sección
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.
El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.
Un hombre recibió un disparo a la altura de la clavícula tras ser atacado por un hombre que le disparó a quemarropa en el barrio San Blas, en la ciudad de Asunción. La Policía Nacional investiga el intento de homicidio.
La Federación Nacional Campesina (FNC) concluyó la trigésima primera edición de la tradicional marcha con la lectura de un manifiesto, en el cual denuncian profundas injusticias sociales, la corrupción en el Estado y las acciones autoritarias del movimiento Honor Colorado.
El Juzgado de Santa Rita dictó la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a una fiscalizadora del INTN mientras verificaba una gasolinera. El hombre se presentó luego de que revocaron la declaración de rebeldía.
La Fundación Internacional WeLoveU, realiza su campaña a nivel mundial para concienciar a la población a ser donantes de sangre, para salvar vidas, bajo el lema de Salvar una vida es salvar al mundo.