23 abr. 2025

Policías encuentran solo rastros de las tres niñas desaparecidas

Los agentes de la División de Búsqueda y Localización encontraron evidencias de que las niñas de entre 1 y 7 años desaparecidas estuvieron por el sector boscoso de la ribera del Paraná, en el precario Puerto San Miguel, de Los Cedrales. Se presume que su padre las habría llevado.

Canoa-niñas desaparecidas.jpeg

La canoa utilizada inicialmente fue abandonada.

Foto: Edgar Medina.

Este jueves prosigue la búsqueda de Rafael Ortiz, conocido como “Bebito”, y sus tres hijas, Emma, de un año de edad; Liz, de 5 años, y Fátima Ortiz Zorrilla, de 7 años. También está desaparecido el abuelo identificado como Felipe Ortiz Colina (65).

Los agentes localizaron seis puertos clandestinos, entre ellos Puerto San Miguel, donde encontraron un par de medias que sería de Bebito, conforme a lo señalado por su ex pareja y madre de las víctimas.

Los agentes de la Policía Nacional tuvieron el apoyo de militares de la Prefectura Naval de Puerto Yguazú, República Argentina, y bomberos de Ciudad del Este, para la búsqueda por agua y tierra.

El operativo, dirigido por el director de Prevención y Seguridad, comisario principal José María Martínez, consistió en el rastrillaje de toda el área boscosa, cerca del río Paraná, donde presumiblemente habría desembarcado Ortiz en una canoa ajena, para huir con sus hijas en la noche del domingo.

Lea más: Policías están detrás de un padre que huyó con sus tres hijas menores en Alto Paraná

Los agentes exhibieron las fotografías de los desaparecidos a los vecinos del área, solicitando la colaboración para la localización de las hermanas y los dos adultos.

En la noche del domingo, Rafael Ortiz había cruzado clandestinamente al lado argentino con sus hijas sin autorización de la madre. Utilizó una canoa perteneciente a un comerciante del lugar para adentrarse al río Paraná.

Luego, habría sido persuadido de volver al Paraguay, pero fue a desembarcar aguas abajo donde se localizó la canoa, a unos 3.000 metros del punto donde cruzó el río inicialmente. Desde allí, ya no fue localizado.

Aunque el Código de la Niñez prohíbe la difusión de datos que faciliten la identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de víctimas, el propio Gobierno divulgó los nombres y fotografías de manera a pedir ayuda a la ciudadanía para localizar a las hermanas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.