13 abr. 2025

Por sexta vez suspenden audiencia preliminar en caso Thirza

La fiscala Esmilda Álvarez volvió a suspender la audiencia preliminar para imposición de medidas para la odontóloga, anestesista y el endodoncista involucrados en la muerte de una niña de 9 años en 2021. La familia clama justicia y que el caso sea elevado a juicio oral y público.

Thiza.jpg

El caso ocurrió el 12 de noviembre de 2021, en el consultorio odontológico Monny Dent.

Foto: facebook.com/Apagaron Tu Hermosa Sonrisa Thirza Belen.

En la mañana de este lunes, se debía llevar a cabo la audiencia preliminar en contra de la odontóloga Sandra Obertino Leguizamón, el endodoncista Vicente Javier Cabrera y el técnico anestesista Adrián Cayetano García Servín, acusados por la muerte de Thirza Belén, de 9 años, por supuesta negligencia.

La suspensión se dio debido a que la fiscala encargada de llevar el caso se encuentra con reposo médico por un problema en la columna y no cuenta con una ayudante.

“Se volvió a suspender por sexta vez; la última vez fue en junio. Después de dos meses, volvemos y fue suspendida; esta vez por la Fiscalía, que pidió suspensión, ya que la fiscala se encuentra con reposo por un problema en la columna”, manifestó Gloria Franco, madre de Thirza.

Señaló que esperan celeridad en el caso de Thirza y que esto no termine en el olvido. Asimismo, indicó que ya es la tercera vez que solicitan a la Fiscalía General que se ponga un ayudante para no volver a suspender la audiencia.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a odontóloga y anestesiólogo por muerte de niña

“Pedimos nada más que justicia como familia y que no quede en el olvido la muerte de mi hija”, indicó.

En tanto, el juez Penal de Garantías Mirko Valinotti reprogramó la audiencia preliminar para el próximo martes 26 de setiembre, a las 08:00, para la odontóloga Sandra Obertino Leguizamón, el endodoncista Vicente Javier Cabrera y el técnico anestesista Adrián Cayetano García Servín.

El Ministerio Público y la familia piden que la causa se eleve a juicio oral y público.

Historia del caso

El caso ocurrió el 12 de noviembre de 2021, en el consultorio odontológico Monny Dent, que no está habilitado por el Ministerio de Salud, en Loma Pytã de Asunción. La niña fue sedada para el procedimiento odontológico, pero ya no despertó, por lo que fue derivada de urgencia hasta el Instituto de Medicina Tropical, donde llegó sin signos de vida.

La odontóloga y el técnico anestesista fueron imputados por el fiscal Aldo Cantero en diciembre del 2021 por homicidio culposo y comercialización de medicamentos no autorizados. La imputación fue ampliada también al endodoncista.

Lea más: Detienen a anestesista involucrado en la muerte de una niña de 9 años

Tras finalizarse el proceso de investigación, el Ministerio Público solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público contra los tres acusados, presentando una acusación por supuesto homicidio culposo en contra de Sandra Obertino (odontóloga), Vicente Cabrera (endodoncista) y Adrián Cayetano García (anestesista).

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.