07 abr. 2025

Portaaviones nuclear visita Corea del Sur en muestra de fuerza tras el regreso de Trump

El portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Carl Vinson llegó este domingo a una base naval clave del sudeste de Corea del Sur, informó la Marina surcoreana, en la primera muestra de fuerza de este tipo desde la vuelta a la Casa Blanca del republicano Donald Trump.

PORTAAVIONES.jpg

El portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Carl Vinson.

Foto: EFE.

El navío llegó a la base naval de la ciudad de Busan, a 320 km al sudeste de Seúl, acompañado por el crucero lanzamisiles USS Princeton y el destructor USS Sterett, equipado con interceptores de misiles Aegis, detalló la Armada surcoreana.

La Marina del país asiático describió la visita como una muestra de los esfuerzos de Estados Unidos de implementar su “férreo” compromiso con la disuasión en la península coreana y para mostrar la solidez de la cooperación en defensa de Washington y Seúl ante los continuos ensayos armamentísticos de la vecina Corea del Norte.

Te puede interesar: EEUU y Corea del Sur advierten a Pyongyang que si ataca será su “fin”

Los aliados tienen previsto revisar su interoperabilidad militar y realizar actividades amistosas el tiempo que se prolongue la visita.

La visita del USS Carl Vinson “demuestra nuestro compromiso de reforzar la defensa de nuestros aliados y socios”, dijo el comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur, Xavier Brunson, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Yonhap.

Lea más: Portaviones nuclear estadounidense ensaya ejercicios en Perú

“Esta visita, especialmente cuando se combina con un entrenamiento realista en todos los dominios, conjunto y combinado, aumenta la interoperabilidad y garantiza que construyamos una postura de preparación para disuadir la agresión y mantener la estabilidad en la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y la región”, añadió Brunson.

El portaaviones USS Carl Vinson visitó Corea del Sur por última vez en noviembre de 2023, apenas horas antes de que Corea del Norte colocara con éxito su primer satélite espía militar en órbita después de dos intentos fallidos.

La visita más reciente se produce unos ocho meses después de que el también portaaviones de propulsión nuclear USS Theodore Roosevelt visitara Busan para participar en unos ejercicios conjuntos y es el primer envío de estas características tras el regreso en enero a la presidencia de Trump.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.