16 abr. 2025

Posponen audiencia de declaración de Felipe Cogorno

La audiencia de declaración de Felipe Cogorno Álvarez, empresario paraguayo que según la Fiscalía brasileña estaría vinculado con Dario Messer, quedó pospuesta para el lunes 30 de diciembre.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Felipe Cogorno se presentó ante la Fiscalía durante la mañana de este lunes en compañía de su abogado, Alfredo Kronawetter. El empresario de frontera y su abogado debían declarar hoy ante la fiscala del Ministerio Público Liliana Alcaraz.

Sin embargo, la defensa pidió que la audiencia sea pospuesta para el lunes 30 de diciembre a las 8.30, a fin de interiorizarse de la carpeta fiscal, pedido que finalmente les fue concedido.

El equipo que lleva adelante las investigaciones está conformado por Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal, agentes de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Lavado de Dinero.

Nota relacionada: Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

Conforme a las documentaciones de la investigación en el Brasil, Cogorno sería supuestamente el interventor de una operación financiera de unos USD 500.000 por parte del ex presidente Horacio Cartes a Dario Messer.

Messer fue detenido el pasado mes de julio en San Pablo, Brasil. Estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.