11 abr. 2025

Postergan colocación de bonos de fábrica pastera en Concepción

El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz, habló este martes sobre la postergación de la colocación de bonos para financiar el inicio de obras de la planta de celulosa de eucalipto en Concepción.

Celulosa concepción.jpg

Postergan inicio de obras de fábrica pastera en Concepción.

La empresa paraguaya Paracel SA postergo de forma indefinida la colocación de bonos para financiar el inicio de obras de la fábrica pastera en Concepción, informó a radio Monumental 1080 AM el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz.

“La gran mayoría de los inversionistas pidieron esperar con respecto a los bonos porque la tasa de interés está alta y del temor a ajustes”, explicó y acotó que Parecel tenía su primer contrato de entrega para el 2027, principalmente, para el mercado europeo, pero con esta situación se atrasará esa entrega de celulosas, añadió.

El secretario de Estado detalló que se trata de una “decisión que se ajustan a las condiciones internacionales, principalmente, por todo lo que está ocurriendo en el ámbito de los mercados de capitales”. Señaló que la pandemia del Covid-19 produjo una caída de la producción y el empleo.

“Todos los gobiernos a nivel mundial adoptaron medidas expansivas que estaban dando buenos resultados, hasta que empezaron a aparecer fenómenos raros como la crisis de proveedores a nivel mundial”, prosiguió.

Lea más: Planta de celulosa ya cuenta con licencia para producir su energía

Indicó que los proveedores dejaron de exportar materias primas para los países y que los contenedores pasaron a cuadriplicar sus precios en todo lo que sea servicios de logísticas.

También, dijo que la situación empeoró cuando inició la guerra entre Rusia y Ucrania.

La fábrica se ubicará en Concepción, en la margen del río Paraguay y a 20 kilómetros del centro urbano de la capital del primer departamento. La construcción será sobre una superficie con más de 180.000 hectáreas de terreno, en los que tiene previsto plantar 140 millones de árboles de eucalipto.

USD 4.000 millones es la inversión que tiene previsto realizar la empresa Paracel SA.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.