21 abr. 2025

Precandidatos firman histórico acuerdo de Concertación para la presidencia

La mayoría de los precandidatos presidenciales firmaron este domingo una histórica Concertación para elegir al próximo candidato de la oposición para las elecciones del 2023. No estuvieron presentes Esperanza Martínez, Euclides Acevedo y Kattya González. En “la oposición no existe patrones”, afirmaron.

Concertación PM.jpeg

Los precandidatos de diversos partidos y movimientos independientes firman Concertación de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Foto: Luis Enriquez.

Con una gran concurrencia se realizó el acto de firma del acuerdo de Concertación para la chapa presidencial en el local de la Casa del Pueblo, sede del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) este domingo.

Acuerdo político fue firmado por los diversos representantes de los partidos políticos opositores, mientras que estuvieron presentes los precandidatos Efraín Alegre, Martín y Herminio Ruiz Díaz del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Sebastián Villarejo del Partido Patria Querida (PPQ), Hugo Portillo y Soledad Núñez independientes.

Entretanto, estuvieron ausentes Esperanza Martínez, Euclides Acevedo y Kattya González, la última se encuentra realizando un recorrido por el interior del país. Mientras que Martínez y Euclides siguen analizando su posible participación.

Nota relacionada: Sin el FG ni Euclides, la Concertación firma acuerdo

Acuerdo histórico

Al culminar el acto Sebastián Villarejo afirmó que se trata de un hecho histórico y más aún por tratarse en el Día de la Paz del Chaco. “Por primera vez en la historia se ha firmado un acuerdo de Concertación nacional para la presidencia de la República, nunca antes ocurrió", destacó a medios de prensa.

Dijo que el acuerdo es una estrategia para que elija a la dupla que compita contra el continuismo, refiriéndose al Partido Colorado. “Debemos cambiar el Paraguay, vivir mejor es posible, defender la libertad y pensando en nuestra familia y en el gran pueblo paraguayo, llegar a una gran victoria en abril del 2023", expresó.

Sobre las posibilidades que otros candidatos opositores firmen el acuerdo dijo que están “abiertos a que se acerquen todos los candidatos”. “Acá hay que ser claros: El que se candidate por fuera de la Concertación le está haciendo juego al continuismo y eso no debe pasar, la concertación es una elección”, apuntó.

También puede leer: Figuras de oposición aprietan acelerador hacia el 2023

Subrayó que el acuerdo demuestra una enorme fortaleza y que en “la oposición no existe patrones”.

Mensaje de esperanza

Por su parte, Soledad Núñez afirmó que este es un menaje de esperanza al pueblo paraguayo. “No todo está perdido. La política no necesariamente es sucio, feo o lo que hemos visto durante estos años. Tenemos que involucrarnos si queremos que las cosas cambien. Tenemos que recuperar el Paraguay la política de quienes lo tienen secuestrados: Los poderes fácticos, la corrupción”, comentó.

Sobre el anuncio de apoyar una sola lista de candidatos al Congreso Nacional con la diputada Kattya González, también candidata, adelantó que realizarán una conferencia para anunciar la lista de candidatos y fuerzas políticas que participarán.

Asimismo, el presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, enfatizó que la Concertación es el camino para derrotar a la mafia. Admitió que hay una conversación con el precandidato Euclides Acevedo.

Anunció que buscarán que las elecciones en la Concertación sea de los inscriptos del Padrón de Registro Nacional; sostuvo que se trata de una lista que le pertenece al pueblo paraguayo.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.