24 may. 2025

Precio del gasoil debería bajar en los próximos 30 días, sostiene analista

El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que en los próximos 30 días debería disminuir el precio del gasoil, ya que el costo del petróleo a nivel internacional está dando señales de baja.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El analista Amílcar Ferreira explicó que la reducción que se ve en el mercado internacional del petróleo se tiene que reflejar en el precio local del gasoil en los próximos 30 días.

“Durante los próximos 30 días deberíamos ver ya el traslado de la reducción de precios del mercado internacional al mercado local”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, señaló que la variable que hay que mirar es el precio que pone Petropar, ya que se organiza como un libre mercado, pero con la participación de una empresa pública y la regulación de precios se da por la vía de la competencia.

“La reducción en nuestro mercado depende exclusivamente de Petropar, que en cierta manera marca el ritmo de cómo deberían ser los precios en Paraguay”, detalló el economista.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638879239230435330

En su momento, el ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite consideró factible que Petróleos Paraguayos (Petropar) baje entre G. 800 y G. 1.000 el costo del diésel.

Lea más: Petropar puede bajar G. 1.000 el gasoil, según ex ministro

Los datos de Petropar refieren que en la primera quincena del mes de marzo el diésel cerró en USD 726, mientras que el viernes pasado cerró en USD 687, lo que supone una reducción de USD 39. Sumando la cotización actual del dólar, el costo del gasoil a nivel internacional estaría por los G. 5.000 el litro.

La nafta, por su parte, cerró el viernes pasado en USD 661 por metro cúbico, con USD 6 menos que su cierre durante la primera quincena del mes, cuando estuvo por los USD 667 por metro cúbico. Entonces, con la cotización actual del dólar, su precio en el mercado internacional rondaría los G. 4.700 por litro.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.