06 abr. 2025

Precios más bajos de Petropar no llegarían a los 100 días de Peña, se aguarda por acuerdos

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.

petropar.jpeg

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre.

Foto: Dardo Ramírez

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), manifestó a radio Monumental 1080 AM que, con el stock disponible, los precios más bajos están garantizados hasta el 20 de octubre.

Luego de esa fecha, eventualmente podría darse un aumento en los costos.

“Con el volumen de venta y el escenario, hasta el 20 de octubre los precios están garantizados y eventualmente podríamos tener un aumento de precio”, acotó.

Poco después de asumir, el propio Santiago Peña anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600 por 100 días.

Lea más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Al respecto, Jara señaló que la demanda se duplicó, a pesar de que los emblemas privados reajustaron sus precios y quedaron igual que la estatal.

Sin embargo, semanas después el sector privado volvió a aumentar sus costos. “Hoy tenemos una diferencia de G. 800", subrayó e indicó que el consumo sigue creciendo.

Ante el panorama, afirmó que hoy están 100% enfocados en tratar de conseguir lotes provenientes de puertos de Europa o Medio Oriente y que si se logra conseguir, se podría mantener el precio del combustible “o incluso bajar un poco más”.

En caso de no llegar a un acuerdo por esta vía, lo más probable es que el precio del combustible se incremente.

Igualmente, sostuvo que “ya no les interesa solo traer lotes para Petropar, sino que están mirando traer lotes y ofrecer a la competencia”.

Actualmente, Petropar vende la nafta de 88/90 octanos a G. 6.300 por litro; la nafta 93/95 se obtiene por G. 6.800 el litro. Mientras que la nafta de 96 octanos tiene un precio G. 8.150.

El diésel Porã tiene un costo de G. 7.500 el litro, mientras que el diésel Mbarete cuesta G. 9.050 cada litro.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.