31 mar. 2025

Prelado del Opus Dei alienta a llevar el amor de Dios a todo el mundo

El monseñor Fernando Ocáriz, prelado de la institución católica del Opus Dei, explicó que todos están llamados a llevar el amor de Dios a los rincones más apartados de la sociedad.

fernando ocariz prelado del opus dei.webp

El monseñor Fernando Ocáriz es prelado del Opus Dei, una institución de la Iglesia Católica.

Foto: Juan Maria Sanmillan (Opus Dei).

“En sus catequesis en Sudamérica, san Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei) animó a miles de personas a tener un corazón grande, imitando a Cristo en la cruz, que tenía los brazos abiertos para acoger a todos, sin distinción. Así deberá actuar cada miembro de la Obra para aliviar el sufrimiento, llevando el amor de Dios a los rincones más apartados de la sociedad”, sostuvo el religioso.

En el marco de la reforma de los estatutos de la prelatura del Opus Dei, ordenada por el papa Francisco, y de los 100 años de la fundación de esta institución católica, que se celebrarán en 1928, el prelado sostuvo que sus miembros deben interrogarse y mirar en cómo pueden contribuir al mundo.

“En los años que preceden al centenario (de fundación del Opus Dei), queremos interrogarnos sobre las necesidades y los desafíos de la Iglesia y del mundo. Queremos profundizar en nuestra identidad y estudiar cómo la Obra puede contribuir a la santificación de la vida ordinaria a través de su carisma”, resaltó el también conocido como moderador general del Opus Dei, según divulgó el portal Aciprensa.

Señaló que en este tiempo, “miraremos al conjunto de nuestro horizonte apostólico (la Iglesia y el mundo) y a la parte, hacia dentro (la Obra), con la esperanza de que ambas miradas converjan en un momento de gracia”.

“Cuando pienso en el centenario del Opus Dei, me viene a la mente una oración que el beato Álvaro dirigía personalmente al Señor: ‘Gracias, perdóname, ayúdame más’. En cierto sentido, en el momento actual todos deberíamos vivir esta aspiración”, agregó Ocáriz.

En cuando a la reforma de los estatutos de la institución católica, expresó que se realiza “en un clima de diálogo y confianza”, donde se busca preservar “el carisma y la naturaleza del Opus Dei, sin encorsetarlo ni ahogarlo”.

En ese sentido, manifestó que es importante subrayar el “carácter secular” de la institución, además del “hecho de que más del 98% de los miembros son laicos, hombres y mujeres que viven su vocación en la calle, en la familia y en el trabajo”.

Otro aspecto abordado es el de fundamentar el “trabajo apostólico” en la amistad sincera y en la transformación del corazón.

El prelado también subrayó que aún se debe “redescubrir el papel fundamental de los laicos, su responsabilidad eclesial y sus infinitas posibilidades de evangelización de la sociedad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.