22 abr. 2025

Preocupa bajo porcentaje de aprobación para becas de Itaipú

El coordinador de Becal, Federico Mora, mencionó que el resultado de los exámenes para acceder a las becas universitarias está muy por debajo a años anteriores. Solo 1.631 lograron aprobar de los 4.340 jóvenes que rindieron.

Becal.jpeg

Becarios de convocatoria 2020 podrán firmar acuerdo de compromiso desde la próxima semana.

Foto: Gentileza

Un total de 4.340 postulantes rindieron el examen de competencias básicas para la concesión de becas universitarias, pero solo 1.631 jóvenes superaron las pruebas, explicó Federico Mora, coordinador del programa Becal.

“Los resultados están muy por debajo de las expectativas. Queríamos dar 3.100 becas, pero solo aprobaron unas 1.631. No hubo notas altas”, manifestó e indicó que aguardan los resultados en el interior del país.

Mora señaló que los resultados son efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la educación en el país.

“Lo que vemos es que el porcentaje de aprobación está por debajo del histórico. Seguimos viendo los efectos de la pandemia sobre la educación”, puntualizó el coordinador de Becal.

Lea más: Alumnos podrán acceder a 3.100 becas universitarias de Itaipú

El puntaje máximo registrado fue de 37 puntos y los 1.631 postulantes alcanzaron el 60% o más de 22 puntos, informaron desde el Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal).

Igualmente, Mora expresó que una gran mayoría se postuló para la carrera de Ingeniería y Ciencias Médicas. En otro momento, dijo que algunos jóvenes lograron retirar el examen y, pese a eso, no hubo diferencias en los resultados en ambos turnos.

“Este examen sirve como una alerta, un parámetro para medir el efecto inmediato que la pandemia está teniendo en la educación”, insistió.

Uno de los requisitos para acceder a la beca es contar con un promedio mínimo de 4 en la educación media y la familia debe tener un ingreso máximo de siete salarios mínimos.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.