05 feb. 2025

Preocupa posible plan de reforma por resistencia de HC al debate

30017430

Reforma. Teresa Flecha habla del temor sobre trasfondo.

archivo

La abogada Teresa Flecha advirtió que desde el Gobierno no hay mucha predisposición para el debate en todos los proyectos, y que eso mismo podría suceder en caso de que se presente una reforma o una enmienda constitucional.

Trajo a colación que todo empezó con el pronunciamiento de los intendentes y gobernadores, en el marco del tratamiento del proyecto Hambre Cero. “De ahí, el presidente Santiago Peña saca de la galera y presenta esta idea”, remarcó.

Sostuvo que los cambios, que precisan hacerse, deben darse vía reforma. “Obviamente, que tiene que recurrir a una reforma, ya que, si es por enmienda, se tiene que realizar a través de un referéndum. Indicó que la Constitución es bien clara en que “no podrá ser objeto de referéndum por una cuestión tributaria”.

Agregó que está por verse si la idea de Peña es sincera y realmente apunta a potenciar a los intendentes.

No obstante, indicó que se debe tener en cuenta que “lamentablemente, no podemos pasar por alto de que nuestro país es uno de los países más corruptos”.

“¿Darles más plata a los intendentes?, ¿para qué? ¿Para que termine en un quincho espectacular o en una camioneta nueva?”, increpó. Además, cree que una reforma no tiene que concretarse para otorgar más recursos a los intendentes “porque hay muchos casos de malversación”.

También, mencionó que hay muchas dudas con respecto a los artículos de la Constitución Nacional que se quieren reformar. “En boca de mentiroso lo cierto se hace dudoso y, si bien, Peña lanza la idea para reformar temas tributarios, beneficiando a los municipios, la reforma podría darse para otros objetivos no muy sanos, y ese es el objetivo generalizado”, dijo.

“Sabemos cómo ellos actúan y muchas personas están con el temor de que la reforma sea para otros fines. Cuando ellos quieren hacer algo, no les importa debatir”, concluyó la abogada Teresa Flecha, sobre la intención de reformar la Carta Magna.

Sabemos cómo actúan y muchas personas están con el temor de que la reforma sea para otros fines. A ellos no les importa debatir.

¿Darles más plata a los intendentes? ¿Para qué? Para que termine en un quincho o en una camioneta. Teresa Flecha, abogada.

Más contenido de esta sección
Una jueza, fiscalas y el diputado por la ANR, que mantuvieron charlas con Eulalio Lalo Gomes, cuentan con situaciones sospechosas. Ahora son investigados por corrupción pública.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.
Según señala, existen indicios de tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado en contra del legislador Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.
Calificaron de graves los chats del diputado y miembro del JEM, por supuestamente blanquear a jueces y fiscales. Lalo Gomes y su hijo también habrían sido cobradores de RGD, según chats.
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.