13 abr. 2025

Preocupación en Concepción por aumento de casos de dengue en niños

La situación del dengue en el Departamento de Concepción sigue generando preocupación, especialmente debido al incremento de casos que ahora afecta a niños.

Laboratorio para dengue en Concepción.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

En los últimos días, se ha observado un aumento significativo de niños internados por dengue tanto en el Hospital Regional de Concepción, como en el Instituto de Previsión Social (IPS) de dicha ciudad.

Según informes de las autoridades sanitarias, en lo que va del año se han registrado cerca de 711 notificaciones de posibles casos de dengue en la ciudad de Concepción, de los cuales 57 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Hay 10 niños internados, cifra que refleja la urgente necesidad de intensificar las medidas de prevención y control en la comunidad, según dijo el licenciado Cristian Cabrera, jefe de Enfermería de la Región Sanitaria.

Recordó que el dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, cuyos síntomas pueden variar desde fiebre alta y dolores musculares hasta complicaciones más graves, como hemorragias internas. La vulnerabilidad de los niños ante esta enfermedad subraya la importancia de adoptar medidas preventivas rigurosas, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes adecuados.

Nota relacionada: La OMS sigue con preocupación brotes de dengue en Latinoamérica, sobre todo en Brasil

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a tomar conciencia sobre la gravedad de la situación y a colaborar activamente en la lucha contra el Dengue, mediante la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada y la protección personal contra picaduras de mosquitos.

Ante el creciente número de casos, es fundamental, según Cabrera, que la comunidad esté alerta y tome todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.