15 abr. 2025

Preparan olla popular para 100 familias de escasos recursos de Yasy Cañy

La solidaridad no baja los brazos ante la pandemia del Covid-19, que obliga al cese de actividades labores ya desde hace un mes. En Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, varias familias siguen esperando la ayuda estatal, mientras vecinos suplen las necesidades con ollas populares.

Olla popular Yasy Cañy.png

Con ollas populares se solidarizan con familias de escasos recursos en Yasy Cañy.

Foto: Elías Cabral.

Ante la falta de ayuda del Gobierno Nacional y a un mes de la cuarentena por el Covid-19, pobladores del barrio San Miguel, distrito de Yasy Cañy, realizan una olla popular y distribuyen los alimentos bajo el nombre de Ñepytyvõ.

La iniciativa se realiza en la casa de Rodrigo Cabral, quien en su propio domicilio comenzó la olla popular porque mucha gente de la comunidad ya no tiene qué comer.

“Al principio yo nomás con mi familia inicié esto, pero luego fue sumándose la gente al observar los trabajos que estábamos realizando, tal es así que fueron llamando los amigos a colaborar, hasta el propio intendente local, Blásido Villalba”, comentó Cabral.

Nota relacionada: Ollas populares suplen llegada tardía de programas sociales

El menú para el mediodía de jueves es tallarín de carne y pollo con jugo, y será distribuido en el domicilio de las familias más vulnerables en vehículos particulares. “En total tenemos 100 familias en este barrio, con 22 casas, pero seguro va a alcanzar a familias de otros barrios de acuerdo con la cantidad que estimamos”, precisó Cabral.

Para el Viernes Santo, el plan es servir cocido con leche y galleta a los niños carentes de los barrios San Miguel y 8 de Diciembre; para el sábado el tradicional caldo avá y para el lunes, puchero de poroto con carne. “Así sucesivamente seguiremos porque está colaborando la ciudadanía hasta terminar la cuarentena”, afirmó.

Chipa y torta para niños y ancianos

Entre tantas actividades solidarias que identifican a nuestro país, está la de doña Maximina Quintana, quien en la tarde de este miércoles entregó a domicilio 200 chipas y 50 porciones de torta de su propia producción a ancianos y niños carentes de la colonia 1ª y 2ª Línea Acepar, también del distrito de Yasy Cañy.

También puede leer: Chipa solidaria para los afectados por la cuarentena en Alto Paraná

“El Domingo de Pascua voy a preparar una olla popular con caldo avá porque hendy lomitãndive, (está muy difícil con la gente esta cuarentena)”, refirió la mujer.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.