25 abr. 2025

Preparan una edición más de la feria Paraguay Rembi’u

La quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi’u se prepara con más de 70 platos tradicionales, mucho folclore, arte y música. El evento se realizará el 3 de agosto próximo en la plaza Infante Rivarola, de Villa Morra, en Asunción.

Preparación locro.jpg

El evento se realizará el 3 de agosto en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.

Foto: Gentileza.

Más de 70 platos de los pueblos del interior del país podrán ser degustados en la quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi’u, que se realizará el sábado 3 de agosto en la plaza Infante Rivarola (Mariscal López entre Roque González y Teniente Zotti), del barrio Villa Morra, en Asunción.

Un total de 24 puestos estarán instalados en toda la plaza para que los comensales puedan saborear los platillos tradicionales.

Todo comenzará desde las 9:30 con el famoso tereré rupa que traerá cocido, chipa y mbejú. Todo se podrán adquirir a un precio de G. 7.000.

Para el mediodía, como almuerzo, se servirá asado criollo, cordero en cruz, locro de so’o pirú, chastaca, pirón chaqueño, romanitas de pescado, chupín de surubí, entre otras delicias.

La lista de platos también incluye batiburrillo, arroz carretero, kure chyryry con mandioca, caburé norteño, reviro chaqueño y vori vori con gallina casera.

Preparación de comidas tradicionales.jpg

La quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi´u se prepara con más de 70 platos tradicionales.

Foto: Gentileza

Sigue con asado a la estaca al estilo misionero, locro, kumanda so’o, enrrollado de carne, empanada al estilo guaireño, chipa asador, chipa quesú, entre muchas otras opciones paraguayas.

En cuanto a postres habrá kavyjy (mazamorra), miel con queso, etc.

Bajo el lema Como en los pueblos la actividad es organizada por la Federación Paraguaya de Centros Residentes del Interior, en Asunción y Central.

En la feria también se podrá disfrutar de música en vivo de la mano de conjuntos folclóricos, bandas musicales y cuerpos de bailes.

Lea más: Vuelve la Feria Gastronómica Paraguay Rembi’u este sábado

Se disfrutará, además de los deliciosos platillos, de polcas, galopas, guaranias y otros ritmos regionales como chamamé.

Por la tarde se sumará un festival Retro-Rock-Pop de los años 80-90.

Participarán de la actividad, mostrando sus exquisiteces, los centros de residentes de las localidades de Tobatí, San Pedro, Itapé, Caballero, Fuerte Olimpo, Pilar, San Juan, Sapucái, Caapucú, Antequera, Villa Hayes, San Ignacio, Vallemí, Cnel. Bogado, San Miguel y Alberdi.

Gloria Sofía Caballero, presidenta de la federación organizadora, comentó que todo lo recaudado es destinado a acciones solidarias.

Ese día se habilitará un patio de comidas y también pueden retirarse los platos para almorzar en casa. Se puede reservar al teléfono (0985) 206-003.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.