11 feb. 2025

Presentan libro sobre la historia del rock en Paraguay

El periodista Sergio Ferreira presentará este jueves, a las 19:00, su libro Tengo un tema, que relata momentos históricos del rock nacional.

2 Libro.png

El periodista especializado en música, Sergio Ferreira, presentará este jueves su libro Tengo un tema, el cual trata de la historia del rock nacional y sus momentos principales.

Foto: Gentileza

El encuentro está marcado para las 19:00 en el local The Jam, ubicado sobre Nuestra Señora de la Asunción 1156, donde el periodista Sergio Ferreira presentará su libro Tengo un tema.

Con más de 30 años de experiencia publicando entrevistas, reportajes y crónicas culturales, el periodista presenta una historia inédita de la escena rockera local.

En las casi 400 páginas que conforman el material, el autor hace un recorrido por los momentos y personajes que dieron sentido y proyección al rock hecho en Paraguay, proponiendo a los lectores un viaje a través del tiempo para conocer de primera mano los inicios y la evolución de este género musical en nuestro país.

Lea más: Catunga, la pionera del rock paraguayo, necesita ayuda para solventar costoso tratamiento

El libro está cargado de testimonios, anécdotas y archivos fotográficos de los protagonistas de la historia y del propio autor, que dan forma al relato que pretende dejar un legado cultural a la sociedad.

“Comenzamos en la segunda mitad de la década del cincuenta, cuando este ritmo ingresa al repertorio de las orquestas de baile, y llegamos hasta la actualidad, esta época en que el género ha ganado varias dimensiones que se expresan en diferentes propuestas”, describe el autor en el prefacio de su obra.

Le puede interesar: Paiko hace una “pausa indefinida” tras 21 años

El autor también relata las dificultades que existen en Paraguay, trozado por una de las más largas dictaduras de la región y malos gobiernos, para todo tipo de expresiones artísticas.

El libro saldrá a la venta desde este viernes y estará disponible en todas las librerías del país.

El libro forma parte de un proyecto desarrollado por Planeador Producción y Comunicación y Editorial Dos Maletas, el cual incluye además al documental Sobrevive la música, de Luis Bogado, y el sitio web rock.com.py, los cuales serán lanzados este 2022.

Todas las piezas que integran esta propuesta cultural tienen como objetivo contribuir a la tarea de recopilar y organizar la información sobre el rock hecho en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.