23 abr. 2025

Presentan en Panamá la nueva edición del Diccionario de la Lengua Española

Panamá, 27 ene (EFE).- La Academia Panameña de la Lengua Española presentó hoy, en su sede de Ciudad de Panamá, la nueva edición del Diccionario de la lengua española.

La directora de la Academia Panameña de la Lengua, Berna Pérez-Ayala de Burrell. EFE/Archivo

La directora de la Academia Panameña de la Lengua, Berna Pérez-Ayala de Burrell. EFE/Archivo

La ceremonia de presentación de la edición 23 del diccionario fue presidida por la directora de la Academia Panameña de la Lengua Española, Berna Pérez Ayala de Burrell, y contó también con la participación del viceministro académico de Educación, Carlos Staff.

El jefe comercial de la Editorial Planeta Mexicana, Eugenio Roca, dijo a Efe que están “muy orgullosos que una vez más las academias hayan confiado” en ellos para sacar la nueva edición del diccionario.

Roca explicó que la obra empezó a circular en todos los países de habla hispana y que ahora están en el proceso de presentaciones oficiales.

En Centroamérica, antes de Panamá, se presentó en Guatemala y México y próximamente se presentará en Puerto Rico, Nicaragua, Estados Unidos y Costa Rica.

Por su parte, la directora de la Academia Panameña indicó a Efe que entre los 19.000 americanismos que recoge la obra, hay unos 623 de Panamá.

Puso como ejemplo el vocablo “chichi”, que solo se utiliza en Panamá para referirse a un bebé; así como “abuelazón”, que denota el encanto de los abuelos por sus nietos; “conguear”, que es hacer pasar a otro por tonto, y “rambulería”, por ostentación, entre otras.

Burrell destacó la calidad del diccionario al indicar que “es un libro precioso, bien hecho y con una textura ideal a pesar del contenido” académico.

El encargado de negocios de la embajada de España en Panamá, Antonio García Roger, resaltó el apego a la realidad social de la nueva edición.

“Es un diccionario actual que bebe del contacto directo de las academias con la sociedad”, afirmó el diplomático español.

En el acto se destacó que el nuevo compendio de la Real Academia Española (RAE), que fue presentado en octubre de 2014 en Madrid, contiene 93.111 entradas, mientras la última edición de 2001 cuenta con 88.431.

Entre sus 195.439 acepciones, de las que se eliminaron cerca de 1.350 artículos y corregido unos 49.000, hay una cantidad mayor de americanos, con un total de 19.000.

El contenido del diccionario se ha armonizado a la luz de otras tres obras de extraordinaria importancia: la “Nueva Gramática de la lengua española”, la “Ortografía de la lengua española” y el “Diccionario de americanismos”.

La edición 23 del diccionario, con un total de 2.376 páginas y un nuevo diseño, se publica simultáneamente en todo el ámbito de los 500 millones de hispanohablantes.

En España, el diccionario está disponible en un solo tomo, además de una edición de lujo, mientras en América circula en dos tomos.

Más contenido de esta sección
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.