01 feb. 2025

Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

Representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron este lunes el proyecto de ley del Registro Unificado Nacional, que plantea la fusión de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

RUN.jfif

La presentación del proyecto fue hecha con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley del Registro Unificado Nacional (RUN) pretende solucionar los problemas de superposición de títulos inmobiliarios y la complejidad de varios trámites, al fusiones la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

La propuesta fue presentada este lunes en un acto realizado en Mburuvicha Roga, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Además de evitar que se generen la superposición, la fusión pretende dar mayor seguridad para la compra de inmuebles al publicitar los casos de superposición existentes. Igualmente, se pretende concentrar los trámites y reducir los plazos globales de catastro y registro.

Lea más: Ley buscará unir Catastro, Registros Públicos y Geodesia

El aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en las gestiones de registro, para garantizar eficiencia, transparencia y accesibilidad es otro de los objetivos de esta iniciativa.

Asesor jurídico de la presidencia, dr. Roberto Moreno

“Es una ley que tres instituciones que estaban separadas y que estaban incluso en dos poderes del Estado distintos, porque Registro Públicos está en el Poder Judicial mientras que Catastro y Geodesia están en el Ejecutivo; se ha unificado en una sola institución que se va a llamar el Registro Unificado Nacional o RUN, que va a depender de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

Nota relacionada: Catastro: Proyecto de fusión genera dudas y solicitan mayor estudio

Moreno manifestó que la unificación además de racionalizar y modernizar el Estado, soluciona un problema que se arrastra hace 150 años.

“Después de la Guerra contra la Triple Alianza, empezaron los problemas de titulación de tierra en Paraguay y que no terminan hasta hoy. Ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuantas hectáreas tenemos de título que están superpuestos, propiedades que pertenecen a uno, dos, tres o cuatro propietarios al mismo tiempo”, expresó el asesor.

“Son más de 200 artículos bien voluminosos, hecho 100% por juristas paraguayos, esto no es un enlatado que viene de afuera, sino que es un proyecto que es fruto de la experiencia”, acotó Moreno.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.