16 abr. 2025

Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

Representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron este lunes el proyecto de ley del Registro Unificado Nacional, que plantea la fusión de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

RUN.jfif

La presentación del proyecto fue hecha con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley del Registro Unificado Nacional (RUN) pretende solucionar los problemas de superposición de títulos inmobiliarios y la complejidad de varios trámites, al fusiones la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

La propuesta fue presentada este lunes en un acto realizado en Mburuvicha Roga, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Además de evitar que se generen la superposición, la fusión pretende dar mayor seguridad para la compra de inmuebles al publicitar los casos de superposición existentes. Igualmente, se pretende concentrar los trámites y reducir los plazos globales de catastro y registro.

Lea más: Ley buscará unir Catastro, Registros Públicos y Geodesia

El aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en las gestiones de registro, para garantizar eficiencia, transparencia y accesibilidad es otro de los objetivos de esta iniciativa.

Asesor jurídico de la presidencia, dr. Roberto Moreno

“Es una ley que tres instituciones que estaban separadas y que estaban incluso en dos poderes del Estado distintos, porque Registro Públicos está en el Poder Judicial mientras que Catastro y Geodesia están en el Ejecutivo; se ha unificado en una sola institución que se va a llamar el Registro Unificado Nacional o RUN, que va a depender de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

Nota relacionada: Catastro: Proyecto de fusión genera dudas y solicitan mayor estudio

Moreno manifestó que la unificación además de racionalizar y modernizar el Estado, soluciona un problema que se arrastra hace 150 años.

“Después de la Guerra contra la Triple Alianza, empezaron los problemas de titulación de tierra en Paraguay y que no terminan hasta hoy. Ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuantas hectáreas tenemos de título que están superpuestos, propiedades que pertenecen a uno, dos, tres o cuatro propietarios al mismo tiempo”, expresó el asesor.

“Son más de 200 artículos bien voluminosos, hecho 100% por juristas paraguayos, esto no es un enlatado que viene de afuera, sino que es un proyecto que es fruto de la experiencia”, acotó Moreno.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.