27 abr. 2025

Presentan videopodcast sobre Asunción y sus noches de bares

Este jueves, a las 21:00, se presentan en La Tabernita los primeros capítulos de la serie de videopodcast titulada Historias de Bar, donde serán revelados los recuerdos de noches asuncenas que dormían escondidos detrás de barras de tragos y resacas borrosas.

HB narradores.jpeg

María Viveros y Eulo García son los narradores de historias ocultas de la noche asuncena.

Gentileza

Este jueves 21 de noviembre en La Tabernita (Chile casi Rodríguez de Francia) se realiza el lanzamiento de Historias de bar, una serie videopodcast que narra historias de la movida asuncena, principalmente, de las décadas pasadas. La cita es a las 21:00, con entrada libre y gratuita.

La presentación estará a cargo de María Viveros y Eulo García, quienes rescatan, reconstruyen y narran anécdotas, aventuras, leyendas y mitos urbanos que sobreviven en el tiempo.

La jornada contará con la presentación en vivo de la banda Rewinders, quienes tocarán un repertorio de músicas de los noventa. La banda está integrada por Elvira Maldonado, Damián Fernández, Andrés Alderete y Carlos Cotilla.

El videopodcast

Historias de bar es una serie de podcats que busca rescatar anécdotas y leyendas urbanas que ocurrieron —o dicen que ocurrieron— en bares, pub y boliches de Asunción y alrededores. En un formato narrativo, se irá transitando la noche asuncena como protagonista principal de los relatos.

Aunque sabemos que, en este país, la realidad supera la ficción, es importante resaltar que cada capítulo es una historia basada en hechos y personajes reales, condimentado el relato con alguna dosis de ficción para mantener el anonimato de los personajes y los lugares.

Historias de bar podrá ser escuchada con una periodicidad semanal, cada jueves, desde el 21 de noviembre en las principales plataformas digitales: Youtube, Spotify, Deezer, etc.

El trabajo es una producción de El Mueble Producciones y Saner Agencia - MKT y publicidad.

Flyer HB lanzamiento.jpeg

Flyer del vídeo podcast “Historias de bar” que se presenta este jueves 21 en La Tabernita.

Gentileza.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.