24 abr. 2025

Presidente se reunió con Amir Ohana para fortalecer la cooperación

29534636

Apoyo. Amir Ohana (d) agració a Peña por su apoyo.

Rodrigo Villamayor

Santiago Peña se reunió en Mburuvicha Róga con Amir Ohana, presidente del Parlamento de Israel y su comitiva. El encuentro se realizó, según informó la Presidencia, para fortalecer los lazos entre ambos países y la cooperación, además de reforzar los valores como la libertad y la democracia.

Ohana es el primer presidente del Knesset que visita Paraguay y cumple una agenda desde el martes, cuando incluso recibió un homenaje en el Congreso.

Durante el acto de reapertura de la Embajada de Israel en Asunción, Peña aseguró que en su recorrido por el Paraguay antes de las elecciones, escuchó a la gente que dio el testimonio de querer estar cerca del pueblo judío, según el presidente.

Indicó que en el relato de jóvenes, empresarios, amas de casa y abuelos, el sentir del pueblo paraguayo era permanecer con Israel. “Queremos estar cerca del pueblo de Israel, del pueblo judío”, era lo que la gente repetía, según Peña, en sus visitas.

El presidente aseguró que su apoyo total a Israel, su gobierno no está en contra de nadie, sino solo a favor de la vida y las libertades. “Hemos luchado contra la intolerancia y seguiremos luchando. Así seamos el único país al lado de Israel, el pueblo paraguayo va a seguir estando al lado del pueblo de Israel”, lanzó Peña.

La Embajada de Paraguay se muda en diciembre de Tel Aviv a Jerusalén, confirmó el mandatario, “donde siempre debió estar”.

El presidente del Parlamento de Israel agradeció a Peña por su apoyo durante el ataque de Hamás a Palestina en octubre del año pasado.

Paraguay mantuvo una línea ajustada al gobierno de Joe Biden por lo que estuvo entre los pocos países del lado de Israel en la guerra contra Palestina.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.