29 mar. 2025

Presuntos contrabandistas crean disturbios en la Prefectura Naval

Alrededor de 30 personas, con tapabocas y sus rostros cubiertos, crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Itá Enramada.jpg

Alrededor de 30 personas crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Foto: Telefuturo.

Un grupo de 30 personas con rostros cubiertos y tapabocas lanzaron piedras, petardos y quemaron neumáticos frente a la sede de la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Hasta el momento, se desconoce a los responsables del hecho, pero las autoridades presumen que serían contrabandistas, teniendo en cuenta que gritaban ''déjenos trabajar’’.

Recientemente se registró la incautación de un gran cargamento de víveres de contrabando en Puerto Ortiz, informó Telefuturo.

Lea más: Desconocidos atacan Prefectura Naval de Itá Enramada

“Hubo explosiones de petardos, insultos y quema de neumáticos, no hubo daños mayores”, comentó uno de los intervinientes.

Todo ocurrió durante la noche del martes y duró aproximadamente 30 minutos.

Embed

No es la primera vez que se registran hechos similares en la sede de la Naval y con los paseros que están molestos por los controles que se estarían implementando desde la Marina.

En agosto del año pasado, 50 personas lanzaron piedras y bombas molotov contra la sede de la Prefectura Naval. Incluso, en marzo del 2020 una turba de al menos 15 personas atacó el mismo destacamento y un uniformado fue herido en el hecho.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.