23 feb. 2025

Presuntos contrabandistas crean disturbios en la Prefectura Naval

Alrededor de 30 personas, con tapabocas y sus rostros cubiertos, crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Itá Enramada.jpg

Alrededor de 30 personas crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Foto: Telefuturo.

Un grupo de 30 personas con rostros cubiertos y tapabocas lanzaron piedras, petardos y quemaron neumáticos frente a la sede de la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Hasta el momento, se desconoce a los responsables del hecho, pero las autoridades presumen que serían contrabandistas, teniendo en cuenta que gritaban ''déjenos trabajar’’.

Recientemente se registró la incautación de un gran cargamento de víveres de contrabando en Puerto Ortiz, informó Telefuturo.

Lea más: Desconocidos atacan Prefectura Naval de Itá Enramada

“Hubo explosiones de petardos, insultos y quema de neumáticos, no hubo daños mayores”, comentó uno de los intervinientes.

Todo ocurrió durante la noche del martes y duró aproximadamente 30 minutos.

Embed

No es la primera vez que se registran hechos similares en la sede de la Naval y con los paseros que están molestos por los controles que se estarían implementando desde la Marina.

En agosto del año pasado, 50 personas lanzaron piedras y bombas molotov contra la sede de la Prefectura Naval. Incluso, en marzo del 2020 una turba de al menos 15 personas atacó el mismo destacamento y un uniformado fue herido en el hecho.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.