17 abr. 2025

Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

Blanca Fernández Baruja renunció a su cargo en la Cámara de Diputados tras el escándalo por un supuesto planillerismo. La mujer fue captada trabajando en su despensa cuando debía cumplir horario en la sede legislativa, donde percibía un salario mensual de G. 4.500.000.

GdUIJfrWAAAK8AG.jpg

Blanca Fernández Baruja, funcionaria renunciante.

Foto: Gentileza.

“Me dirijo a usted para presentar mi renuncia indeclinable como funcionaria de la Cámara de Diputados”, fue la breve frase utilizada por Blanca Fernández Baruja, prima del ministro Juan Carlos Baruja, envuelta en un escándalo por supuesto planillerismo que fue descubierto por radio Monumental 1080 AM.

La mujer ingresó a la institución legislativa en el año 2012 y luego pasó a ser una funcionaria permanente.

La carta estuvo dirigida a Raúl Latorre, titular de la Cámara Baja, que aceptó rápidamente la renuncia presentada por la funcionaria, según publicó NPY.

Nota vinculada:Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

La renuncia de Blanca Fernández se dio a conocer poco antes de las 11:00 de este martes, tras una reunión que mantuvo con su jefe inmediato, el diputado Héctor Bocha Figueredo, en cuya oficina supuestamente cumplía funciones.

La funcionaria ya no quiso dar declaraciones a los medios de prensa al salir del encuentro con el legislador colorado.

Lea también: Prima de ministro Baruja cobra G. 4 millones en Diputados, pero trabaja en su comercio en Paraguarí

Un equipo de radio Monumental 1080 AM, liderado por el periodista Willian Domínguez, descubrió el hecho de supuesto planillerismo e informó que la funcionaria de la Cámara Baja atendía su local comercial en horario de trabajo.

Los periodistas fueron en varias ocasiones al local comercial llamado Koeti, ubicado en Paraguarí, haciéndose pasar por clientes, y fueron atendidos por la propia Blanca Rosa.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.