02 feb. 2025

Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

Blanca Fernández Baruja renunció a su cargo en la Cámara de Diputados tras el escándalo por un supuesto planillerismo. La mujer fue captada trabajando en su despensa cuando debía cumplir horario en la sede legislativa, donde percibía un salario mensual de G. 4.500.000.

GdUIJfrWAAAK8AG.jpg

Blanca Fernández Baruja, funcionaria renunciante.

Foto: Gentileza.

“Me dirijo a usted para presentar mi renuncia indeclinable como funcionaria de la Cámara de Diputados”, fue la breve frase utilizada por Blanca Fernández Baruja, prima del ministro Juan Carlos Baruja, envuelta en un escándalo por supuesto planillerismo que fue descubierto por radio Monumental 1080 AM.

La mujer ingresó a la institución legislativa en el año 2012 y luego pasó a ser una funcionaria permanente.

La carta estuvo dirigida a Raúl Latorre, titular de la Cámara Baja, que aceptó rápidamente la renuncia presentada por la funcionaria, según publicó NPY.

Nota vinculada:Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

La renuncia de Blanca Fernández se dio a conocer poco antes de las 11:00 de este martes, tras una reunión que mantuvo con su jefe inmediato, el diputado Héctor Bocha Figueredo, en cuya oficina supuestamente cumplía funciones.

La funcionaria ya no quiso dar declaraciones a los medios de prensa al salir del encuentro con el legislador colorado.

Lea también: Prima de ministro Baruja cobra G. 4 millones en Diputados, pero trabaja en su comercio en Paraguarí

Un equipo de radio Monumental 1080 AM, liderado por el periodista Willian Domínguez, descubrió el hecho de supuesto planillerismo e informó que la funcionaria de la Cámara Baja atendía su local comercial en horario de trabajo.

Los periodistas fueron en varias ocasiones al local comercial llamado Koeti, ubicado en Paraguarí, haciéndose pasar por clientes, y fueron atendidos por la propia Blanca Rosa.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.